
En Entre Ríos existe una histórica rivalidad entre lascostas del Paraná y del Uruguay, que muchas veces se ha visto reflejada en elplano de lo político, independiente del partido.
Pese a esto, referentes del Partido Justicialista provincial, intendentes de dos de las más importantes ciudades del distrito, una de cada costa, se vienen mostrando juntos desde hace un tiempo, dejando de lado cualquier diferencia.
Ellos son Rosario Romero, presidente municipal de Paraná, yEduardo Lauritto, su par de Concepción del Uruguay. Ambos funcionarioscompartieron una audiencia de trabajo en el Palacio municipal de la capitalentrerriana, cuyo objetivo fue establecer una colaboración recíproca en temasde gestión.
Sobre esta reunión, la titular del Ejecutivo paranaenseseñaló: “Intercambiamos experiencias respecto a servicios públicos y otrosaspectos vinculados a las dos ciudades. Vamos a establecer una colaboraciónrecíproca, la experiencia del otro siempre nos enriquece”.
Por su parte, el intendente de La Histórica detalló: “Losmunicipios de Paraná y de Concepción del Uruguay trabajamos algunos temas enconjunto. Uno de ellos es la iluminación, nosotros estamos en un esquema ledpara nuestra ciudad y queremos conocer el trabajo que hace Paraná. Quieroagradecerle a Rosario Romero que nos haya abierto las puertas”.
La foto de ambos funcionarios juntos es algo que se vienerepitiendo con frecuencia desde que asumieron sus respectivos mandatos, y luego este último cónclave, Romero se comprometióa estar la próxima semana en Concepción del Uruguay donde será recibida en lareunión de gabinete de ese municipio, con el objetivo de contar distintosaspectos de su gobierno.

Romero, Lauritto y los miembros de la Liga de Intendentes del PJ.
Cabe destacar que también estuvieron presentes en esteencuentro el secretario de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld, el directorgeneral de Servicios Públicos, Kevin Bolzán, y el coordinador de ComunicaciónCiudadana de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, Antonio Bachmann.
Paraná y Concepción del Uruguay establecen colaboración recíproca en temas de gestión
La intendenta @rosarioromeroOK recibió al intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto
Más info: https://t.co/fQhhQ0qiD2 pic.twitter.com/qHEJyD6PZN
— Municipalidad de Paraná (@MuniParana) July 18, 2024
Juntos también en lo político
Sin embargo, el día a día de la gestión municipal no es loúnico que motiva el vínculo entre Romero y Lauritto, ya que la cuestión internadel Partido Justicialista de Entre Ríos es un tema que los mantiene en una misma línea.
Los dos participaron de la reunión que se llevó a cabo aprincipios de marzo en Gualeguaychú, la cual convocó a referentes del espacioen la provincia, y fue organizada por el ex Director General de Aduanas y excandidato a diputado nacional, Guillermo Michel, quien recibió en supropio quincho, según pudo constatar INFORME DIGITAL, no solo a nombresimportantes del PJ entrerriano, sino que también invitó a Miguel Pichetto yDiego Bossio.
En ese cónclave, que en principio se intentó mantener ensecretó pero finalmente salió a la luz, sedialogó sobre el rol que tendrá el peronismo en su nueva función de opositor,tanto a nivel nacional como provincial, y de la necesidad de rearmarse paracumplir con ese papel.
Como parte de ese reordenamiento que precisa el PJ deEntre Ríos, luego de la derrota en las Elecciones 2023, es que diferentes vocesvienen reclamando la pronta convocatoria a un Congreso Partidario, algo con loque Romero y Lauritto también han coincidido.
En la previa a las Elecciones partidarias a nivelprovincial, que finalmente por consenso, determinaron que el nuevo presidentedel espacio en Entre Ríos sea José Orlando Cáceres, la intendente de Paranáhabía expresado: “La autoridad máximadel partido es el Congreso Provincial, quizás si hubiera aunque sea una listaúnica de congresales y se reuniera estableciendo un cronograma, o fomentandoesta idea de la composición, ya tendríamos una autoridad actualizada en lafecha de elecciones. Hay que pensar eso en función de las preocupaciones de lasociedad”.
Por su parte, a principios de julio, Lauritto opinó: “Elperonismo necesita una conducción, sea de un hombre o de un cuerpo colegiado.Hoy se tiene que discutir más horizontalmente, me parece que se está dando”.
“Quizá estén faltando encuentros de mayor envergadura,necesitamos tolerancia para darnos una tregua para el diálogo”, concluyó.
Sin congreso, sin debate en las casas partidarias, sin asamblea, sin un proyecto alternativo para 2025 y 2027 el PERSONISMO esta condenado a ser una minoría parlamentaria como en Corrientes.
— Daniel Rossi (@RossiDanielok) July 14, 2024
Pero ellos no so los únicos que se han mostrado a favor deun llamado por parte de las autoridades del PJ de Entre Ríos a un Congreso,sino que varios dirigentes e intendentes también lo han hecho, incluso, muchomás enérgicamente.
Uno de los que lleva tiempo insistiendo con el tema es elpresidente municipal de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, cuya últimareferencia sobre esta cuestión fue a través de un mensaje en sus redessociales.
Por su parte, el presidente del Partido Justicialista deEntre Ríos, José Cáceres, atendiendo las exigencias, ya adelantó que elCongreso Partidario se realizará en “un par de meses”, pero advirtió que aúnquedan temas por resolver antes de llevar a cabo este encuentro.