
El Partido Justicialista en Entre Ríos está a menos de dosmeses de celebrar sus elecciones para la renovación de autoridades, unacuestión que se dilató por mucho tiempo, pero que luego de la derrota en loscomicios, fue reclamada con celeridad por parte de varios dirigentes.
Con el 10 de marzo como fecha estipulada, los nombres deposibles candidatos para conducir el espacio fueron multiplicándose, aunque unapostura que tiene cada vez más respaldo entre dirigentes de renombre es la delconsenso para que haya una lista de unidad.
Así lo anticipó INFORME DIGITAL con las declaracionesprimero de Adán Bahl, ex intendente de Paraná y ex candidato a gobernador; yluego con lo expresado por Juan José Bahillo, actual diputado provincial y exsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Rosario Romero, intendente de Paraná.
Quien se alineó a esta propuesta es la actual intendente deParaná, Rosario Romero, que, luego de confirmarle a INFORME DIGITAL que no serácandidata a presidente del PJ provincial, se pronunció sobre los comiciosinternos y dejó bien clara su postura al respecto.
Fue durante un encuentro militante que encabezó, acompañadapor el viceintendente, David Cáceres, y que tuvo lugar en el Sindicato de Luz yFuerza, concretado con el objetivo de definir acciones y fijar criterios decara al acto eleccionario del 10 de marzo.
Con un importante número de personas que colmaron el salón,y la presencia de presidentes de Unidades Básicas y concejales, losfuncionarios del municipio de la capital entrerriana abogaron para que selogren los consensos en una lista de unidad.
En su alocución, la jefa comunal ratificó que su energíaestará puesta en desempeñar el cargo de titular del Ejecutivo paranaense y no encompetir por puestos partidarios, ni en lo provincial ni en lo departamental, ymanifestó: “Agradezco a las distintas expresiones del peronismo por estary a todos aquellos que confluimos en una idea de ciudad. En mi caso tengo unaresponsabilidad, que es hacer buen gobierno en la ciudad. Esa es mi mayorresponsabilidad”.

El PJ de Paraná se reunió en el Sindicato de Luz y Fuerza.
Haciendo alusión a su rol como presidenta de la Liga deIntendentes del PJ, insistió: “Se lo dije a los compañeros intendentes el otrodía, mi responsabilidad es muy grande, tenemos que gobernar Paraná, tenemos queplantar una buena gestión y esa es mi responsabilidad y si tenemos una crisispor la cual hay necesidades en los barrios, vamos a estar en los barrios conlos vecinos, trabajando con ellos, dando la cara, abriendo el municipio”.
Dejando en claro que no participará activamente de loscomicios, si opinó al respecto y coincidió con Bahl y Bahillo en la necesidadde un consenso.
Al respecto apuntó: “Tenemos que hacer las elecciones ycreemos que tenemos que ser los artífices de un trabajo con mucha virtud, conmucha generosidad, con brazos abiertos para que se expresen todos y para lograruna lista de unidad”, agregó.
“Ese es el esfuerzo que les vengo a pedir, que nos ayuden aconstruir la unidad”, agregó.
Para concluir, reiteró: “invito a la militancia acaminar este proceso con generosidad, a consagrar en cada territorio una buenalista de unidad, olvidando diferencias, buscando paz social y buscando ser unaporte desde el partido”.
Por su parte, el viceintendente, David Cáceres destacó laimportancia de fortalecer la herramienta partidaria, y destacó: “Es fundamentalla tarea de organizar los avales y las afiliaciones de los compañeros ycompañeras”.
Con @caceresergio, tuvimos un cálido encuentro con compañeros y compañeras, para dialogar sobre la vida institucional del PJ, tenemos que trabajar todos por la unidad y caminar este proceso con generosidad buscando la paz social y la construcción de un consenso en cada territorio pic.twitter.com/J0zrQ1u3HP
— Rosario Romero (@rosarioromeroOK) January 26, 2024