
Las elecciones partidarias de la Unión Cívica Radical enEntre Ríos dieron como ganador a la agrupación Radicales Para Conducir yGobernar, que llevó como candidato a presidente del Comité Provincial a FuadSosa.
La lista 302, que apoya la postulación a gobernador deRogelio Frigerio, derrotó a Cambio Radical, encabezada por Darío Schneider eimpulsada por Pedro Galimberti; y tuvo como candidato a Primer Delegado de laConvención Nacional a Fabián Rogel, quien fue electo para el cargo.
Una vez pasados los comicios partidarios, el líder de AlternativaRadical, quien también aspira a la gobernación de la provincia, se pronunció enlas redes sociales sobre la necesidad de comenzar a dar a conocer laspropuestas concretas que tienen para la provincia de los dirigentes de Juntospor el Cambio que competirán en el acto eleccionario.
En este marco, el ex diputado nacional y provincial,cuestionó las campañas vacías y señaló: “No se puede jugar al oficio mudo,a la selfie y a las poses, sino que hay que empezar a hablar de las respuestasconcretas que necesita la gente y que también necesita la provincia para salirde este estancamiento. Creo que el debate tiene que ser con propuestas,alejados de los agravios y las descalificaciones”.
Al tiempo que puntualizó: “El pueblo tiene que saberqué vamos a hacer. Tiene que conocer cuál será el rol del Estado, cómo vamos aadministrar los recursos para garantizar las obligaciones esenciales en materiade salud; cuál va a ser la decisión del Poder Ejecutivo respecto del Iosper;cuál será el nuevo modelo productivo que vamos a impulsar para que nuestrosproductores tengan una apoyatura permanente del Estado; cómo vamos a lograr queel mundo del conocimiento, que en Entre Ríos es muy importante, se involucre yesté concatenado con el modelo de producción”.
“La gente tiene penosas necesidades y no puede esperar ni distraerse con chácharas, ni poses, ni selfies”, sentenció Rogel.
“La matriz energética debe tener un desarrollo muyimportante en la propuesta. En ese punto hay que decir cómo vamos a lograr queuna provincia, que aporta el 8 por ciento al sistema interconectado nacional,tenga una tarifa diferenciada, al menos para el sector productivo. Cómo vamos ahacer, también, para mejorar el sistema previsional y que el Estado no evadalos aportes y deje de perjudicar el sistema jubilatorio”, añadió.
Y completó: “Estos temas son la punta de un iceberg quedebe estar en los discursos de todos los candidatos y, particularmente, dequienes estamos en Juntos por Entre Ríos y queremos gobernar laprovincia”.
El ex convencional constituyente evitó dar nombres propios yapuntar directamente contra Frigerio o Galimberti, pero estas críticas rozan asus rivales dentro de JxC.
En este sentido, afirmó: “La gente tiene penosasnecesidades y no puede esperar ni distraerse con chácharas, ni poses, niselfies. Necesita que expliquemos cómo vamos para darle solución a susproblemas concretos. Y vamos a dar las propuestas, frente a los discursosvacíos y agresivos contra la política. Discursos a partir del cual algún candidatonacional se cuelga, aprovechándose del mal humor de la gente”.
“Además de que pretendo ser el gobernador radicalnúmero 12 en la provincia, voy a estar en esta contienda electoral paraenriquecer el discurso y discutir sobre propuestas concretas”, concluyó.