
El Bloque Más Para Entre Ríos de la Cámara de Diputados de la provincia se reunió con integrantes de las cuatro unidades ejecutoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede en Entre Ríos.
El objetivo de esta audiencia de trabajo fue que los legisladores puedan conocer detalles sobre la situación que atraviesan los trabajadores a raíz de los despidos de personal, recorte presupuestario y políticas de desguace que lleva adelante el gobierno que encabeza el presidente Javier Milei en contra del organismo nacional.
Mediante un comunicado que arribó a la redacción de INFORME DIGITAL, los miembros de la Cámara Baja pertenecientes al PJ dijeron estar preocupados por la manera que las políticas nacionales de ajuste a la ciencia y la tecnología, particularmente al CONICET, están afectando a la institución, y consecuentemente, a los 230 empleados que tiene en Entre Ríos.
“A los despidos ya producidos en el CONICET, se suman la amenaza de seguir echando personal y la inexistencia de un presupuesto para 2024”, señala el texto.
En #EntreRíos más de 230 puestos de trabajo se ven afectados por estas políticas. Desde el Bloque Más Para Entre Ríos nos comprometemos a trabajar para defender a las y los trabajadores.
El Gobierno Provincial de debe dar explicaciones ya.
— Stefanía Cora (@StefaniaCoraOK) March 27, 2024
Durante el encuentro, los integrantes del CONICET manifestaron su intranquilidad por la actitud del gobierno provincial, tal como lo expresó una de las investigadoras presentes, quien señaló: “Nos preocupa que no se haya convocado al Consejo Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación; que es un espacio se constituye para la resolución de los problemas que afectan al área”.
En esta línea, el documento enviado por los diputados del Partido Justicialista, apunta: “Las políticas puestas en marcha por el gobierno nacional, y del mismo modo la no intervención del gobierno provincial, afectan a investigadores e investigadoras con valiosas trayectorias de formación académica, que eligen quedarse en Entre Ríos para construir saberes que contribuyan al desarrollo social y productivo”.
Por ello, los legisladores se comprometieron a apoyar y trabjar para intentar revertir la situación, aunque aclararon: “Es responsabilidad del Ejecutivo provincial gestionar para proteger la ciencia y la tecnología de la perovincia, que es base del progreso social y económico de todos sus habitantes”.
De la reunión participaron miembros del Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción con sede en Diamante; del Instituto de Estudios Sociales ubicado en Paraná; del Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática con sede en Oro Verde; y del Instituto De Ciencia Y Tecnología De Los Alimentos De Entre Ríos que tiene sedes en Concordia y Gualeguaychú. Por el bloque justicialista participaron las diputadas Laura Stratta, Stefanía Cora, Silvia Moreno, Mariel Ávila, Lorena Arrozogaray y Andrea Zoff; y los diputados Yari Seyler y Juan José Bahillo.