
Durante el discurso que brindó en la apertura del 142° período de sesiones ordinarias del Congreso de la nación, el pasado viernes, el presidente Javier Milei anunció el cierre de Télam, proceso que comenzó en la jornada del lunes.
Desde la madrugada de este 4 de febrero, la página web de la agencia de noticias nacional fue deshabilitada, y al ingresar al sitio solo aparece el escudo de la nación y texto que advierte “Página en reconstrucción”.
Por lo tanto, no solo no hay noticias nuevas, sino que tampoco puede accederse al contenido publicado con anterioridad, compuesto por de notas, fotografías y material multimedia.
Según consigna Página 12, después de que el titular del Ejecutivo nacional anunció el cierre de Télam, los trabajadores de la agencia convocaron a un “abrazo” al edificio, programado para este lunes a las 12.30.
ABRAZAMOS Y DEFENDEMOS A TÉLAM
En rechazo al anuncio de cierre y al intento de cercenar el derecho a la información de toda la población, convocamos a realizar un abrazo a nuestra Agencia, mañana Lunes 4/3 a las 12.30 en Bolivar 531@sipreba#DefendemosTélam pic.twitter.com/QfF72ZYgFS
— Somos Télam (@somostelam) March 3, 2024
Sin embargo, se encontraron que efectivos de la Policía vallaron el mismo, cerca de la medianoche, impidiéndole a cualquier persona el ingreso, considerando además que todavía permanecía gente en la redacción.

En cuanto al personal, fueron dispensados de sus funciones por un plazo de siete días y no pueden a cumplir con sus tareas.
Ante estos hechos, dirigentes de la provincia de Entre Ríos se manifestaron a través de las redes sociales sobre la medida tomada por el gobierno nacional.
Toda nuestra solidaridad con los trabajadores y la trabajadoras de la agencia TELAM Creada hace 78 años, la agencia cumple una tarea esencial para nuestra democracia: informar a todo el país con carácter federal y plural. Hoy se encuentra cerrada y vallada
— José Orlando Cáceres (@JoseCaceresER) March 4, 2024
El sistema de medios públicos es una herramienta fundamental para garantizar el derecho a la comunicación y a la información de la ciudadanía. Mi repudio al atropello del Gobierno nacional contra los medios públicos y sus trabajadores y trabajadoras.
— Laura Stratta (@StrattaLaura1) March 4, 2024
El cierre de Telam es un atropello a la pluralidad de voces. Esta agencia informa a los argentinos hace 78 años y nutre de contenido a miles de medios locales a lo largo y ancho del país. Profunda solidaridad con los trabajadores y firme oposición a esta medida antidemocrática. pic.twitter.com/sobbybbQtU
— Tomás Ledesma (@tomiledesmaok) March 4, 2024
FUERZAS A TODOS LOS TRABAJADORES DE @AgenciaTelam
— Juan Manuel Huss (@juanchohuss) March 4, 2024
#TelamSeDefiende. @JMilei anunció el cierre de la Agencia de Noticias creada en 1945. Desde anoche no pueden ingresar los trabajadores, desactivaron la web y vallaron el edificio con la policía. Esto atenta contra la libertad de expresión.@somostelam #TelamNoSeCierra pic.twitter.com/jaDj1o4IFX
— Marcelo Casaretto (@mpcasaretto) March 4, 2024