Lunes, 4 de marzo de 2024   |   Política

Repercusiones entrerrianas sobre el cierre de Télam

El edificio de la agencia de noticias nacional fue vallado. Sus trabajadores no pudieron ingresar y fueron dispensados de cumplir con sus labores por siete días. Su página web fue deshabilitada. ¿Qué se dijo en Entre Ríos?

Repercusiones entrerrianas sobre el cierre de Télam

Durante el discurso que brindó en la apertura del 142°período de sesiones ordinarias del Congreso de la nación, el pasado viernes, elpresidente Javier Milei anunció el cierre de Télam, proceso que comenzó en lajornada del lunes.

Lo que dice el archivo

Desde la madrugada de este 4 de febrero, la página web de laagencia de noticias nacional fue deshabilitada, y al ingresar al sitio soloaparece el escudo de la nación y texto que advierte “Página enreconstrucción”.

Por lo tanto, no solo no hay noticias nuevas, sino quetampoco puede accederse al contenido publicado con anterioridad, compuesto porde notas, fotografías y material multimedia.

Según consigna Página 12, después de que el titular delEjecutivo nacional anunció el cierre de Télam, los trabajadores de la agenciaconvocaron a un “abrazo” al edificio, programado para este lunes a las12.30.

Sin embargo, se encontraron que efectivos de la Policíavallaron el mismo, cerca de la medianoche, impidiéndole a cualquier persona el ingreso,considerando además que todavía permanecía gente en la redacción.

En cuanto al personal, fueron dispensados de sus funcionespor un plazo de siete días y no pueden a cumplir con sus tareas.

Ante estos hechos, dirigentes de la provincia de Entre Ríosse manifestaron a través de las redes sociales sobre la medida tomada por elgobierno nacional.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: