
El ministro de Producción y Turismo de Entre Ríos, Juan JoséBahillo, participó en la inauguración de la 25° edición Feria Internacional deTurismo (FIT) exposición que se realiza en Buenos Aires y resaltó el poder detransformación del turismo en el desarrollo económico.
“La apertura de la 25° edición de la Feria Internacional deTurismo (FIT) expresa un momento bisagra para el sector en esta etapa de lapandemia”, destacó.
El ministro participó junto a los ministros de Turismo de laNación y de Interior, Matías Lammens y Eduardo De Pedro, respectivamente, delacto que se concretó junto centenares de empresarios y representantes de las 24provincias argentinas, del mayor encuentro del sector en América Latina.
Bahillo participó del estreno de la 25ª edición de la FIT.
Bahillo sintetizó la expectativa de operadores, autoridades municipales y del gobierno entrerriano en sostener el crecimiento de la industria en los últimos meses.
“Es una gran satisfacción y alegría acompañar a Lammens y De Pedro en una citadonde queda claro el poder de transformación que representa el turismo paramillones de personas que invierten capital y trabajo en la generación de empleogenuino”, especificó Bahillo.
Por su parte, Lammens analizó la actualidad de la industria ypuntualizó sobre el programa PreViaje. “Fue la política pública más importantede la historia del turismo. Puso al sector a trabajar en un momento difícil. Laprimera edición fue un éxito muy grande y la segunda ya quintuplicó esosnúmeros”, señaló.
Acerca del programa que se trabaja en el Congreso de la Naciónpara transformarlo en una política de Estado a través de una ley, Bahillocomplementó con que “el turismo es una de las industrias principales delpaís y va a ser protagonista del desarrollo en los próximos años”.
Bahillo se sumó al stand de Entre Ríos donde se promocionan elconjunto de productos turísticos entrerrianos. Lo hizo junto a emprendedores yejecutivos con actividad en los principales destinos.
Bahillo: “Estos días son para celebrar que el sector está con energía para crecer y desarrollarse”.
Tal iniciativa, impulsada desde el equipo político y técnico delministro en la Secretaría de Turismo, a cargo de Gastón Irazusta, pone en valorel potencial que ubica a la provincia como el tercer destino preferido por losargentinos desde hace años.
“Estos días son para celebrar que el sector está con energía paracrecer y desarrollarse”, aportó al poner en valor la ubicación de Entre Ríos enel ámbito nacional de la industria.
La FIT representa una gran vidriera para el sector de los viajes yes la oportunidad para que los destinos turísticos nacionales e internacionalesy los prestadores de servicios realicen anuncios, reuniones y negocios.
Irazusta contextualizó que “el stand de Entre Ríos cuenta conespacios para desplegar la información referida a los destinos y también paraestablecer rondas de negocios entre operadores. Creamos un lugar innovadordesde donde impulsar todo lo bueno que tenemos para ofrecer”.
Por ejemplo,anticipó la realización, en Buenos Aires, de encuentros especiales dentro delcontexto de la FIT para promocionar los productos de carnaval de la provincia.La agenda de actividades que inició el 4 de diciembre se extenderá hasta el 7inclusive.