Miércoles, 24 de noviembre de 2021   |   Política

Reclaman por la baja ejecución en obra pública

Desde la oposición expresaron preocupación porque lo destinado a ese rubro en la Ley de Leyes provincial dista mucho del llevado adelante en provincias vecinas. Este jueves podría tratarse en Diputados.

Reclaman por la baja ejecución en obra pública

El diputado Esteban Vitor, presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio,  expresó su preocupación respecto de labaja ejecución en obra pública que tiene el presupuesto provincial comparadocon provincias vecinas. Este jueves sesionará la Cámara de Diputados y podríatratarse el Presupuesto 2022.

En el marco del debate por el Presupuesto General 2022 de EntreRíos, este martes se reunió la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas que contó con lapresencia del Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, MarceloRichard.

La reunión de Comisión se desarrolló en el Salón de los Pasos Perdidos.   

“Manifestamos al Ministro nuestra preocupación por la bajaejecución del presupuesto destinado a obra pública en la provincia, patrón quese repite año a año y que dista mucho del que ejecutan otras provincias vecinascomo Santa Fe y Córdoba”, dijo Vittor luego del encuentro.

La reunión se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos una reuniónde la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, presidida por la diputadaVanesa Castillo (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), con el fin decontinuar con el tratamiento del proyecto de ley de Presupuesto General de laAdministración para el Ejercicio 2022.

Esteban Vitor (PRO), presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio.

Participaron los diputados Uriel Brupbacher, JorgeCáceres, Sergio Castrillón, Juan Pablo Cosso, Gustavo Cusinato, Mariana Farfán,José Kramer, Néstor Loggio, Julián Maneiro, Nicolás Mattiauda, Silvia Moreno,Juan Navarro, Mariano Rebord, Julio Solanas, Esteban Vitor y Gustavo Zavallo.Además, la misma fue ampliada a los diputados que desearan participar. 

Lo que dice el archivo

El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo prevé un incremento del75 por ciento en obra pública. Además, no incluye autorizaciones deendeudamiento para financiar los gastos corrientes del Estado e incorpora laperspectiva de género, entre otros puntos.

El Presupuesto 2022 contempla obras por $25.507.665.000 pesos, mientras que el Presupuesto 2021 previó una inversión de $16.062.254.790,80.

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, acompañado por la secretaria ministerial María Eugenia Mayr, expuso sobre la inversión que se prevé en obras para el año que viene.

Explicó que “como sucede todos los años, estepresupuesto expresa un incremento de la inversión en obra pública, a partir defondos provinciales y nacionales”. 

Durante el desarrollo del encuentro, los legisladores y losrepresentantes del Ejecutivo debatieron en torno a los montos presupuestariosque se destinan a obra pública cada año y los niveles de ejecución. En tanto, Richard y Mayr explicaron la metodología de trabajo delMinisterio y destacaron los estrictos controles que se realizan en Entre Ríossobre la obra pública.

Este jueves la Cámara de Diputados de la Provincia tendrá unanueva sesión ordinaria, desde las 11, donde podría tratarse el proyecto dePresupuesto 2022.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: