Viernes, 19 de mayo de 2023   |   Política

Reacciones entrerrianas en la vuelta de Cristina a la TV

La vicepresidenta habló en C5N en una entrevista que lideró el rating televisivo. La última nota había sido en 2017. Elogió a Massa, habló del dólar y reclamó “revisar el acuerdo con el FMI”, entre otros temas.

Reacciones entrerrianas en la vuelta de Cristina a la TV

a vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner habló en C5N en una entrevista televisiva que lideró el rating de la franja horaria en TV. En el programa Duro de Domar, CFK elogió a Massa, habló del dólar y reclamó “revisar el acuerdo con el FMI”, entre otros temas abordados. Las reacciones entrerrianas en las redes sociales.  

Cristina  Fernández de Kirchnerhabía pisado en 2017 por última vez un estudio de televisión. La entrevista en el canal C5N, que duró aproximadamente 70 minutos, lideró el rating en la franja horaria televisiva.

En las redes, políticos entrerrianos se expresaron sobre la presencia y los dichos de la vicepresidenta en TV. El diputado nacional Tomás Ledesma citó una frase de Cristina en la nota televisiva: “Que los hijos de esa generación diezmada tomen la posta”.

La diputada nacional Blanca Osuna retuiteó la publicación de CFK, donde compartía el enlace de la entrevista televisiva.

“Escuchándola a ELLA siempre!!”, publicó el legislador provincial Juan Manuel Huss.

La legisladora Stefanía Cora eligió otra frase de CFK para compartirla en sus redes: “El peronismo es la vocación de querer vivir siempre una vida mejor”

Cristina elogió a Massa, habló del dólar yreclamó “revisar el acuerdo con el FMI”

“Creo que agarró una papa caliente”, opinó CFK al referirse a Sergio Massa. “Estamos con dificultades porque necesitamos revisar el acuerdo con el FMI”, señaló la vicepresidenta, quien reiteró sus críticas hacia los lineamientos del organismo internacional y su control sobre la economía argentina.

En este sentido, sostuvo que “es clave el acuerdo de todos los partidos sobre qué hacer con la economía bimonetaria, con los dólares que son escasos y quién se lleva los dólares”, y aseguró: “Me sentaría con cualquiera a discutir con esto”.

Ratificó la necesidad de una renegociación conel Fondo Monetario Internacional (FMI) y defendió la gestión económica delministro Sergio Massa. 

“La principaldificultad que tiene hoy la sociedad argentina es la cuestión del FMI, peroesencialmente sus consecuencias. No hay un posición ideológica o dogmática conrespecto al FMI, sino con las consecuencias del programa que aplica eimpone”, consideró.

CFK afirmó que cualquier gobierno que siga el programa del FMI va a recibir elrechazo del electorado porque “al ser un programa financiero y establecer,por ejemplo, que la tasa de interés tiene que ser positiva por sobre ladevaluación y la inflación”

En esesentido, recordó que “nadie habla de la emisión sobre los dólares delFMI” y reconoció que le preocupa la deuda que toma el Banco Central porque”es déficit cuasi fiscal”.

Posteriormente,analizó que “en una economía bimonetaria como la Argentina y con elendeudamiento vertiginoso que produjo el macrismo, para que entraran tantosdólares para hacer la bicicleta financiera había que subir la tasa para quefuera el negocio”.

“Cuandose van los dólares, obviamente se produce el fenómeno que provoca elendeudamiento del FMI y la escasez de dólares. La escasez de dólares unida a latasa de interés en la Argentina es igual a proceso inflacionario. No haymisterios para esto”, analizó.

Con información de Infobae y Página 12.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: