
ElGobierno flexibilizará desde el lunes próximo el cepo a las exportaciones decarne y rehabilitará las ventas de vaca “vieja” a China. Lo anuncióel ministro de Agricultura, Julián Domínguez, a gobernadores, entre los queestuvo Gustavo Bordet, e integrantes de la Mesa de Enlace de entidadesagropecuarias.
Estamedida permitirá concretar el 89% de las ventas cárnicas totales al exterior yluego encaminarse a su normalización a partir de diciembre próximo.
El acuerdoestablece que esto se suma al permiso vigente de las ventas de carne vacuna ala Unión Europea para cumplir con la Cuota Hilton y de carne kosher para elmercado de Israel, que ya habían sido habilitadas. El restode las exportaciones, que representan el 11% del total, seguirán restringidashasta el 31 de octubre, según estaba previsto.
El Acta de apertura a las exportaciones cárnicas.
En lareunión participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro deAgricultura, Julián Domínguez y los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires),Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (LaPampa) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Cónclave entre funcionarios nacionales, gobernadores y Mesa de Enlace.
El jefe deGabinete, Juan Manzur, sostuvo que la “reunión fue extremadamente fructífera:el trabajo y la agenda de trabajo que se había planteado fue resuelta en sutotalidad a través del diálogo”.
El ministro Julián Domínguez explicó que “teníamos cuatro temas queresolver en esta mesa de trabajo que formalizamos”.
Respecto ala cuestión de la carne con destino a China, “se abren las exportaciones apartir del día lunes”, afirmó Domínguez, que agregó: “Resolvemos de esta manera un problema planteado por losgobernadores y las entidades y también la situación de los frigoríficos que nohabían podido participar”.
Mesa detrabajo
Domínguez adelantóque “los temas se van a predeterminar y a trabajar con los equipos técnicos, yse realizarán encuentros cada 60 días para el seguimiento de los temas”.
“Elpresidente de la República me pidió de manera especial poner en funcionamientoaquello que la pandemia nos había impedido que funcionara”, añadió elfuncionario.
El titular de la cartera de Agroindustria dijo que “tenemos una resolución para 31.500 ganaderos, que incluye a 2.000feedlots, a partir de mañana el Banco Central va a poner a disposición uncrédito a tasa preferencial, tal y como nos habían solicitado desde lasentidades”.
Domínguez anunció la flexibilización al cepo
Mesa deEnlace
El sectorempresarial estuvo representado por los cuatro presidentes de las entidades dela Mesa de Enlace: Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Carlos Achetoni(Federación Agraria Argentina), Elbio Laucirica (Coninagro) y Jorge Chemes(Confederaciones Rurales Argentinas).
NicolásPino remarcó que “fue aceptado el pedido quehemos hecho para que se puedan exportar todos los cortes”.
Según elentrerriano Jorge Chemes, presidente de Confederaciones AgropecuariasArgentinas (CRA), a partir del lunes se liberará el stock que se encuentra enlas cámaras frigoríficas.
CarlosAchetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), señaló que ademásel Gobierno se comprometió a derogar una resolución que impedía el acceso alcrédito con tasas subsidiadas a quienes tienen una acopio del 5% de sucapacidad de cosecha.
Elgobierno había decidido prohibir las exportaciones de carne vacuna a mediadosde mayo por 30 días, con el objetivo de bajar los precios internos, y luego sefue prorrogando la medida con distintas variantes.