Jueves, 8 de octubre de 2020   |   Política

Quiere que los empleados públicos trabajen los feriados

El diputado del PRO, Nicolás Mattiauda, proyecta suspender los feriados provinciales para “maximizar la administración pública”. Argumenta que ya se perdió mucho tiempo por la pandemia y que Entre Ríos ha tenido demasiados feriados.

Quiere que los empleados públicos trabajen los feriados

En el marco de la pandemia desatada por el covid-19 y laconsecuente reducción en la actividad de la administración pública en general,el diputado Nicolás Mattiauda (Pro-Cambiemos) planteó la necesidad de maximizarel funcionamiento de los diferentes organismos del Estado, para lo cualrecomienda “suspender los feriados y moderar los asuetos” que dicta el gobiernoprovincial.

Mediante un proyecto de Declaración que tomó estadoparlamentario en la sesión de este jueves, yserá analizado en las comisiones de Legislación General y de Trabajo, ellegislador fundamenta el pedido en que se torna “imprescindible tomar todas lasmedidas que fueren necesarias para intensificar la actividad estatal”.

El proyecto tiene en cuenta “la suspensión o reducción casi continua de la actividadadministrativa” en el marco de la pandemia por coronavirus.

En ese contexto, la iniciativa propone que los distintosórganos del Estado provincial adopten una serie de “medidas tendientes aaumentar la productividad”, tales como la “suspensión de feriados provincialesy la aplicación de un criterio restrictivo, que responda a lo estrictamenteesencial, a la hora de determinar asuetos administrativos”.

El impacto de la pandemia determinó la “suspensión oreducción casi continua de la actividad administrativa” produciendo “un grandesfasaje entre la prestación de bienes y servicios públicos y la erogación quelos mismos representan, tornándose necesaria la adopción de medidas para paliarla mencionada brecha”, expresa Mattiauda en los fundamentos.

Seguir con tantos feriados, para Mattiauda, supone “maximizar el ya existentedéficit de un Estado provincial caracterizado por tener una enorme planta deempleados y contratados –de las más grandes del país–, que a mediano o largoplazo terminará repercutiendo nuevamente en un aumento de la presiónimpositiva”.

El diputado considera que “es momento de que el Estado provincial demuestre un gesto desolidaridad social” con los contribuyentes.

Plantea además que el correcto funcionamiento de laadministración pública “favorece el desarrollo de otros sectores productivos”vinculados a la misma, como el transporte, la gastronomía y la industria, entreotros. 

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: