
El ex ministro del Interior y jefe político de Cambiemos en Entre Ríos, Rogelio Frigerio, finalmente dejó en claro que tiene intenciones de competir electoralmente en la provincia en 2023. “Si hay un proyecto que implique la unidad, deponer intereses personales, me interesa estar”, admitió. Y consideró que “el camino y la estrategia hacia 2023, después de tantos años de que otro espacio político gobierne la provincia es muy importante”.
Los antecedentes de la rosca política de la alianza UCR-PRO de los últimos años hacen impensable que el ex ministro de Mauricio Macri lo haga en un cargo que no sea para gobernador.
Desde diversos sectores radicales de Entre Ríos aparecieron expresiones de rechazo ante el anuncio electoral del ex funcionario nacional. Ahora se expresó el presidente de la UCR en la provincia, Leandro Arribalzaga.
En declaraciones a INFORME DIGITAL, el ex intendente de Villa Elisa opinó que “todos tenemos aspiraciones y bienvenido sea. Pero en los próximos tres años va a haber un proceso donde se van a definir alianzas, van a haber elecciones internas que irán depurando y poniéndonos de cara al 2023”, aclaró.
Candidato radical
El dirigente puso el foco en su propio partido, y afirmó que la UCR atraviesa “un proceso de fortalecimiento de cara a un futuro gobierno para salir de la situación en que nos ha puesto esta casi veintena de años de gobierno multicolor”.
“Después vendrá el momento de concluir en una o varias personas que puedan representar fielmente las propuestas”, antepuso Arribalzaga.
El titular del radicalismo entrerriano adelantó que el centenario partido intentará encabezar otra vez la propuesta opositora provincial. “Personas en condiciones dentro de la UCR, como dirigentes, intendentes, legisladores, que bien puedan encarnar y encabezar la propuesta radical están más que nunca preparados”, indicó.
Audio: Arribalzaga sobre Frigerio gobbernador en 2023

“Pero”, advirtió, “sabemos que se necesita de acuerdos y consensos de todos los sectores del pueblo entrerriano”.
En el llano
En cuanto las negociaciones de listas, teniendo en cuenta los antecedentes del peso de Frigerio en la definición de candidaturas, Arribalzaga distinguió el “llano” en el que está ahora el ex ministro de los tiempos en que manejaba la cartera del Interior. “No se puede comparar 2017 o 2019 cuando se estaba en el gobierno con lo actual”, aclaró.
Finalmente, enfatizó que “cualquier alianza no puede ser solamente electoral, tiene que ser de gobierno y el radicalismo se está preparando con equipos de trabajo para ocupar los distintos cargos en el funcionariado”.