
Una fuerte pelea tuvo lugar enla Cámara de Diputados de la Nación y tuvo como protagonistas a legisladorestanto del oficialismo como de la oposición.
La controversia se generó araíz de la designación de miembros al Consejo de la Magistratura. En un comienzo,desde Juntos por el Cambio decidieron no dar quórum a la sesión preparatoria.
Ante esta situación, losmiembros del Frente de Todos apelaron a un artículo reglamentario para declararla continuidad de las actuales autoridades, entre ellas la de la presidenta,Cecilia Moreau.
Allí comenzaron los cruces ygritos, mientras los representantes de JxC consideraron la sesión nula, por loque no pudo tratarse la nacionalización de ocho universidades en distintospuntos del país, como Entre Ríos.
Luego de lo ocurrido, losdiputados de los distintos bloques salieron a dar su opinión sobre el escándaloocurrido en el recinto, con declaraciones cruzadas.
Por el oficialismo, Blanca Osuna expresó: “Meconcentré en mi labor y en cumplirla. Pero no fui ajena a lo que estaba sucediendo,que es lamentable. Vimos de manera patética y palpable un acto golpista yantidemocrático de punta a punta”.
Más adelante, agregó: “Loslegisladores de Juntos por el Cambio buscaron impedir que un órgano crucial dela democracia, como es el Congreso, no funcione”.
Y concluyó: “La violenciacontra la Diputada Moreau, en su condición de Presidenta de la Cámara, lasagresiones para impedir el desarrollo de una sesión legítima y ajustada areglamento, y la falta de respeto para quienes estaban presentes. La marca deJxC”.
Al mismo tiempo, Marcelo Casarettocontó en una entrevista: “Convocamos a una sesión especial, con un temario, queera la creación de universidades y la aprobación de tratados internacionales,ente otros temas, y se consiguió el quorum para iniciar la sesión”.
“Pero en la oposición hubouna serie de escándalos tratando de obstaculizar el desarrollo de la sesión,comenzó a tratarse el temario, y en un momento se hizo una moción de orden enrelación a levantar la sesión, y en ese momento no había quorum, porque losmismos que ayudaron a conformar el quorum desde el inicio, se habían levantadoy se habían ido”, completó.
En tanto, Carolina Gaillardseñaló: “La oposición obtura el debate con el argumento de que las leyesnos benefician a nosotros. Debe haber una reflexión de la dirigencia políticaporque lo de ayer fue una vergüenza”.
Y agregó: “Lo que sucedióayer no lo podemos dejar pasar. Hubo agravios e insultos. Se debe conformar unacomisión para analizar una sanción a Ritondo. Lo que pasó ayer habla de ellos”.
Además, en su cuenta deTwitter, publicó:
Logramos el quorum para iniciar la sesión, los diputados de JxC comenzaron a gritar e insultar para boicotear el debate.
El temario de hoy incluía la creación de 8 Universidades Nacionales.
Son los mismos que en TV se llenan la boca hablando de educación e institucionalidad. pic.twitter.com/0P7PfNx3dt
— Carolina Gaillard (@CaroGaillard) December 1, 2022
Por su parte, legisladores dela oposición también utilizaron las redes sociales para opinar sobre lo queaconteció en la Cámara Baja.
Pedro Galimberti
El poder del @FrenteDeTodos está erosionado y buscan erosionar el Congreso. Ayer invalidaron la designación de 4 Diputados en el @cmagistratura, que ya contaban con acordada de la Corte. Hoy pretendieron sesionar en forma ilegítima. Van por todo y no lo vamos a permitir.
— Pedro Galimberti (@pjgalimberti) December 1, 2022
Gabriela Lena
Hoy quedaron en evidencia los atropellos del oficialismo. Llamaron 3 veces fuera del reglamento y no tenían quórum. Logramos frenarlos y les dejamos en claro que no son los dueños del Congreso
— Gabriela Lena (@gabrielamlena) December 1, 2022
Gabriela: No hay misoginia. No hay machismo. Hay hombres y mujeres del kirchnerismo intentando violar las instituciones. Dejen de banalizar el feminismo. Hay mujeres que murieron por violencia institucional en plena pandemia y no dijiste nada. https://t.co/EXbea0RnNJ
— Karina Banfi (@KBanfi) December 1, 2022