Jueves, 20 de enero de 2022   |   Política

¿Qué aumentos de gas propusieron las empresas en Entre Ríos?

Tanto Redengas como GasNea dieron a conocer sus propuestas de incrementos en el servicio de gas. El 31 de enero habrá un nuevo encuentro donde se debatirán los precios mayoristas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte.

¿Qué aumentos de gas propusieron las empresas en Entre Ríos?

Este miércoles se celebró la audiencia pública convocada por elEnte Nacional Regulador del Gas (Enargas), donde transportadoras y distribuidoras de gas expusieron losporcentajes que incluirán la suba contemplada para el próximo período. ¿Qué propusieronlas empresas que prestan el servicio en Entre Ríos?

Las presentaciones se realizaron de manera remota en el marco dela audiencia pública 102 convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas(Enargas), y serán motivo de análisis del organismo y de la Secretaría deEnergía, a los efectos de resolver los aumentos definitivos.

Lo que dice el archivo

La tarifa final que pagan los usuarios de gas tiene cuatrocomponentes con una participación variable según la ubicación geográfica y ladensidad de población: el precio de gas en boca de pozo, el transporte, ladistribución y, finalmente, los impuestos nacionales y provinciales y las tasasy contribuciones municipales.

Laspropuestas de Redengas y GasNea

En nombre de Gasnea(Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones) expuso Vanina Barbieri,quien presentó dos opciones deincremento tarifario:

– La primera consiste en un ajuste del 82,04%, con incidencias del 20% al 25% para los usuarios residenciales,del 10% al 15% para los comerciales, del 4% al 7% en los industriales y del 4%para GNC.

– Una segunda propuesta presentó un aumento del 58% en la tarifapara las categorías residencial y comercial y del 171,16% para grandes usuariosy GNC.

En este caso,el impacto en la tarifa final sería del 15% al 20% para residenciales, del 8%al 11% para los comerciales, del 5% al 9% para los industriales y de 8% paralos de GNC.

El próximo 31 de enero habrá una nueva audiencia pública.

Alberto Gutiérrez, por su parte, en representación de Redengas (Paraná) planteó un ajuste promedio para usuariosresidenciales del 4,55%.

En este sentido aseguró que el impacto mensual en las tarifasoscilaría entre $296,63 y $2.340,54.

Lo que dice el archivo

Por otra parte, el impacto en la tarifa final aún no puede serdeterminado, ya que aún faltan debatirlos precios mayoristas del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte(PIST), que se prevé llevar a cabo en una nueva audiencia el 31 de eneropróximo.

Aún faltan debatir los precios mayoristas del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte.   

La audiencia fue presidida por el gerente general del Ente,Osvaldo Pitrau, ya que el interventor Federico Bernal, se encuentra aislado porhaber sido contacto estrecho de una persona contagiada de Covid-19.

Lo que dice el archivo

Pitrau puntualizó en su introducción que la audiencia “no esun espacio de decisión” sino de presentación de propuestas que “serándebidamente ponderadas” al momento de fijar los nuevos valores tarifarios.

En tanto, el curso administrativo (se elevará un informe que supervisarán Carlos Zannini, de la Procuración del Tesoro; y Carlos Montero, de la Sindicatura General de la Nación, SIGEN) terminará en una actualización que llegaría el próximo 1º de marzo.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: