Sábado, 10 de julio de 2021   |   Política

Prueban reapertura de fronteras con Uruguay

El gobierno provincial requirió la nómina de personas que tienen la doble ciudadanía o residencia con vacunación completa contra el Covid para habilitarles el paso con el vecino país.

Prueban reapertura de fronteras con Uruguay

La Dirección Nacional de Migraciones, conjuntamente con elgobierno de Entre Ríos, puso en marcha una prueba piloto para la apertura del pasofronterizo terrestre entre Concordia y Salto a través de la represa de SaltoGrande. Como primera medida pública, el gobierno provincial requirió la nóminade personas que tienen la doble ciudadanía o residencia con vacunación completacontra el Covid.

Desde que se cerró el paso de frontera entre Concordia ySalto por la pandemia de coronavirus, en marzo de 2020, se conformó un grupo depersonas que tienen la doble ciudadanía o residencia que inició gestiones paraflexibilizar el cierre y poder sostener en alguna medida los lazos familiares,laborales o sanitarios. Por la cercanía entre Concordia y Salto, una cifra nodeterminada de personas, tienen la vida repartida entre las dos ciudades pordiferentes motivos.

El Grupo Puente se conformó institucionalmente en julio de2020, integrado por 200 personas con algún grado de afectación directa por lamedida. Pero se sabe que hay un sinnúmero mucho mayor de gente que sufretambién los efectos del retén. Concordia y Salto han tenido desde siempre unavida común, que se acentuó aún más a partir del vínculo terrestre. Pero aún sinéste, una lancha de pasajeros llevaba y traía gente dos veces al día todos losdías de la semana.

Pese a la cerrazón que se mostró del lado argentino a losreclamos, como resultado de las gestiones se logró ahora la implementación porparte de la Dirección Nacional de Migraciones de una prueba piloto que incluiráa quienes tengan la vacunación completa contra el Covid. Si bien del ladoargentino la proporción es muy baja, esta perspectiva generó grandesexpectativas a quienes están del lado uruguayo. De los 206 integrantes delGrupo Puente, cerca de la mitad –que está del lado uruguayo- ya tiene las dosdosis.

La directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, reveló que “con Uruguay se están proyectando algunas pruebas piloto, como por ejemplo en ciudades limítrofes que tiene una vida en común. En estas fronteras se aplicarán primero las pruebas pilotos, como en la zona de Entre Ríos”.

“Ambos países tenemos muchos miedo, pero son pruebas que como digo son experimental y vamos a empezar por aquí para la luego dar la apertura total de las fronteras”, concluyó.

Carignano afirmó que para concretar la apertura de fronteras“tenemos que estar todos vacunados. De esto solo salimos con vacunación”. Deeste modo, adelantó, según su juicio, una Argentina distinta en “septiembre uoctubre”.

Fuente: Redes de Noticias

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: