
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Garcilazo sostuvo que de las muestras enviadas para detectar si en la provincia ingresó la cepa de Manaos “todavía no está el resultado que es un proceso de secuenciación genómica que lleva bastante tiempo y se hace en el Conicet o el Malbrán que son los únicos lugres que tienen los equipos especiales”.
Detalló que “desde Entre Ríos se enviaron tres muestras para secuenciación: una de una embarcación que venía de China donde hubo personas con síntomas y varios dieron positivos, si bien no terminaron de bajar a la provincia en la zona de Concepción del Uruguay; otra es de un personal de salud que ya se había aplicado las dos dosis de vacuna y se confirmó su positivo; y la tercera es de un camionero que tenía el antecedente de venir de Brasil, ingresó a la provincia con síntomas, se lo aisló y se confirmó que era positivo”.