Miércoles, 11 de noviembre de 2020   |   Política

Proponen que turistas extranjeros también vengan a Entre Ríos

Luego de las gestiones que viene realizando el gobierno provincial, Benedetti desde Diputados de la Nación pide abrir los pasos fronterizos para evitar “el privilegio” de que los visitantes sólo puedan tener como destino Capital Federal.
Proponen que turistas extranjeros también vengan a Entre Ríos

El diputado nacional Atilio Benedetti (UCR) solicitó que sehabiliten los pasos fronterizos que unen a Entre Ríos con la República Orientaldel Uruguay, en el marco de la “prueba piloto” que permite el ingreso deturistas de países limítrofes al territorio argentino. Consideró que “es unprivilegio” que solo el AMBA tenga la posibilidad de recibir turistas.

El legislador presentó un proyecto de declaración por elcual solicita al Ejecutivo nacional que instruya a la Dirección Nacional deMigraciones para que habilite los pasos internacionales de ingreso alterritorio nacional emplazados en las márgenes del Río Uruguay.

El Gobierno nacional habilitó, en el marco de la “pruebapiloto” que permite el ingreso de turistas extranjeros de países limítrofes, elAeropuerto Internacional Ministro Pistarini de la localidad de Ezeiza, elAeropuerto Internacional San Fernando, y el Puerto de Buenos Aires (TerminalBuquebus).

Se estableció la excepción al cumplimiento del AislamientoSocial Preventivo Obligatorio para el sector turístico a modo de prueba pilotoen los casos de “ingreso y egreso de turistas provenientes de paíseslimítrofes que sean nacionales o extranjeros residentes en aquellos, y cuyodestino sea el Área Metropolitana de Buenos Aires”.

Benedetti consideró que “la mutación al Distanciamiento SocialPreventivo y Obligatorio confirma unprivilegio para el AMBA, ya que los únicos turistas que tienen habilitado elingreso al país son los de esos tres pasos habilitados, siempre y cuando sudestino sea precisamente el Área Metropolitana de Buenos Aires”.

El legislador radical advirtió que “es en ese marco y conrazón, diferentes sectores afectados han hecho oír su voz peticionando lahabilitación de los pasos fronterizos del Río Uruguay”.

En respuesta a su pedido“este proyecto pretende fijar un piso de igualdad para el turismo de lasprovincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, ya que las limitaciones actualmentevigentes importan un nítido privilegio para el AMBA respecto del resto delterritorio argentino”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: