
La diputadanacional por la provincia de Entre Ríos, Carolina Gaillard (FdT), resaltó laley de paridad de género como “uno de los logros importantes”alcanzados en los últimos años y propugnó por el diseño de un “CódigoPenal feminista” que modifique la “mirada machista de la viejalegislación”.
La legisladora,oriunda de General Campos, brindó una entrevista a Télam por el Día de laMujer, que será conmemorado este lunes, donde se refirió además a otros”temas que quedan pendientes” como la ley que permita la”democratización del cuidado” en el hogar.

“Sin una ley que permita que los cuidados sean democratizados, la mujer queda en el rol de cuidadora”, advirtió.
“Las mujereshemos avanzado mucho en la lucha por la igualdad y hoy la ley de paridad nos dala posibilidad de seguir trabajando”, dijo, y agregó que “se ha logrado la equidaden las listas legislativas pero debemos lograr que esa paridad sea en todos losespacios, también en los demás poderes del Estado y en los ámbitos privados,así como en las organizaciones de la sociedad civil”
En tanto,dio su perspectiva respecto de la mirada de la mujer a la hora de gestionar. “Lamujer imprime una mirada distinta a la gestión ya sea ejecutiva, legislativa oen cada política pública. Esta mirada suele ser más amplia, más enriquecedora,por eso creo que las mujeres aportamos un plus a la gestión en cualquiera delos poderes”, detalló.
“Creo quenuestro gran desafío es lograr una articulación entre todos los poderes delEstado, que haya protocolos claros y de actuación ante casos de violencia,independientemente de que cada caso tiene sus particularidades. Es necesariohacer un trabajo muy personalizado para acompañar a cada mujer que sufreviolencia, y que el Estado esté presente en diferentes formas de maneraefectiva”, continuó.
“Tenemos unCódigo Penal que fue hecho por hombres y tiene una mirada absolutamentemachista entonces debemos hacer un Código Penal feminista. Esto, entre otrastantas cosas que se me ocurren que debemos cambiar de la legislación para quela mujer tenga otro lugar”, afirmó.
“Todos estoslogros, como la paridad y el debate de la Ley de Cuidado, es fundamental paraque las mujeres tengamos igualdad real. Sin una ley de Cuidados que permitanque los cuidados sean democratizados, la mujer queda en el rol de cuidadora, yasí es muy difícil que pueda estar en igualdad de condiciones, por lo tantocreo que es otro de los desafíos a futuro”, sentenció.
Fuente: Télam.