Martes, 20 de abril de 2021   |   Política

Promulgaron los cambios que benefician a 32 mil entrerrianos

El Presidente Alberto Fernández promulgó este martes la Ley que sube el mínimo a $150.000 de salario bruto, por lo que más de 1.200.000 argentinos dejarán de pagarlo. ¿Qué se modifica?  

Promulgaron los cambios que benefician a 32 mil entrerrianos

El presidente Alberto Fernández promulgó este martes la ley demodificación al Impuesto a las Ganancias sancionada por el Congreso de laNación, con las que dejarán de pagarlo aquellas personas que perciban salariosinferiores a los 150.000 pesos brutos. En Entre Ríos se beneficiarán unas 32mil personas.

Lo que dice el archivo

“Hoy quienes pagaban impuesto sobre su salario, dejarán depagarlo”, destacó el Presidente.

En un acto Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, junto al ministrode Desarrollo Territorial y Hábitat Jorge Ferraresi, el presidente afirmó que”es un esfuerzo fiscal grande, pero también parte del esfuerzo que elEstado hace lo estamos corrigiendo haciéndole pagar a los que más tienen”.

“Esto que estamos resolviendo se aplica desde el 1 de enero de este año. El Impuesto a las Ganancias que se pagó hasta ahora va a ser devuelto a los trabajadores”, afirmó.

“Estamos siendo mejores y trabajando en favor de los que lonecesitan”, destacó en el cierre de su discurso donde también se anuncióel lanzamiento de nuevos créditos de viviendas, y donde el gobernador GustavoBordet participó de manera virtual.

¿Qué se modifica del Impuesto a las Ganancias?

– Se sube el piso mínimo a $150 mil brutos o jubilaciones por encima de 8 haberes mínimos.

– Se excluye del cálculo el pago del aguinaldo.

– La vigencia de la ley será retroactiva a enero de 2021.

– Equivale a un esfuerzo fiscal de $48.000 millones.

– Se elimina el tope de edad para deducir a los hijos/as por discapacidad.

– Se permite la deducción por pareja conviviente, antes solo reconocida para cónyuges.

– Se exime al personal de salud de pagar el impuesto por horas extras o guardias hasta septiembre.

– Se excluye del Impuesto la provisión de herramientas educativas para hijos/as del trabajador/a.

– Exención específica para el pago de suplementos particulares del personal militar.

Según el Gobierno, el objetivo de la modificación es “recomponerel poder adquisitivo de más de 1 millón de trabajadores/as y jubilados/as yreactivar la economía”. Además manifestaron que corrige distorsionesimpositivas, es progresiva, sustentable y respeta la equidad.

Desde la Casa Rosada calculan que 1.267.000 de trabajadores y personas jubiladas dejarán de pagar el impuesto. Así, más del 90% de las personas asalariadas no pagará ganancias.

La promulgación fue firmada en el marco del acto, antes del discursopresidencial, y estuvieron presentes el titular de la Cámara de Diputados,Sergio Massa, el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, MáximoKirchner, y la vicepresidenta del bloque en el Senado, Anabel Fernández Sagasti.

Además estuvieron presentes más de 20 intendentes y conectadosvirtualmente más de 10 gobernadores, entre ellos, el mandatario entrerriano.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: