Lunes, 13 de marzo de 2023   |   Interés general

Profesor da clases mientras cuida los hijos de una alumna

La imagen corresponde a una escuela para adultos de Concepción del Uruguay. El docente ayuda a la madre de mellizos que para no perder la regularidad del cursado debe asistir a clases con sus dos hijos.

Profesor da clases mientras cuida los hijos de una alumna

Esteban Mahmud es profesor de Matemática en segundo año C dela Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 12, de Concepción del Uruguay,donde tiene como alumna a una mamá de mellizos, quien hace el esfuerzo porasistir a clase de lunes a viernes sin perderse la crianza de sus hijos.

Para ello, lleva sus los dos bebés al aula, yallí recibe la ayuda del docente y sus compañeros.

Lo que dice el archivo

Según consigna Entre Ríos Ahora, al mismo curso que la mamáde los niños va su cuñada, y entre se ambas turnan para cuidar y alimentar a Kenaiy Cloe, quienes tienen apenas 3 meses. Una de los dos mellizos es ahijada de lahija del profesor, de 17 años.

“Se les complica a la mamá y cuñada estudiar con ellos,cuando tienen que copiar o escuchar, debido a que los mellis lloran cuandoestán molestos o tienen apetito. En estas situaciones, el docente siempre tratade ayudar. En mi caso, soy docente de Matemática, que no tiene mucha teoría,pero sí mucha práctica, lo que facilita ayudar a esas chicas”, revelóMahmud.

La Ley Provincial de Educación N° 9.890 establece, en suartículo 43°, que el Consejo General de Educación (CGE) “garantizará enescuelas secundarias de adultos el funcionamiento de jardines maternales con elpropósito de asegurar la permanencia y egreso de los alumnos y alumnos”.

Pero lamentablemente ese apartado de la ley no se cumple, ylas demandas de distintas comunidades educativas para que sus alumnos padres omadres puedan contar con un lugar en el que dejar a sus hijos mientras estudianno han tenido respuesta de parte del Estado.

Esta cuestión ha llegado a la Justicia, y aunque en primerainstancia encontró lugar, posteriormente el Superior Tribunal de Justicia (STJ)dio vuelta el fallo.

En marzo de 2017, la Sala Penal del STJ revocó la sentenciadel ex juez de Familia Nº 1, Tulio Rodríguez Signes, que había obligado alEstado a disponer jardines maternales en las escuelas secundarias nocturnaspara que las alumnas mamá puedan estudiar y a la vez dejar a sus hijos en unsitio donde estén contenidos. 

A esa resolución del máximo órgano judicial de la provinciase llegó luego de la apelación del Consejo General de Educación (CGE), queexigió revocar la sentencia de Signes por considerar que el amparo no era lavía idónea para el reclamo. El fallo revocatorio que le dio la razón al CGE fuedictado por los vocales Eduardo Carbó y Marcela Davite, mientras que BernardoIgnacio Salduna se abstuvo de votar.

El fallo del juez Rodríguez Signes fue dictado el 1° dediciembre de 2016, haciendo lugar a un recurso de amparo presentado por ungrupo de 21 alumnos de ocho escuelas nocturnas, cuya causa se caratuló “GodoyGisela Elena y Otros c/Consejo General de Educación s/Acción de Amparo”. En esasentencia, que ahora fue revocada, el magistrado había ordenado a Educación“dar efectivo cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 43° de la Ley 9.890 yen los artículos 128/134 de la resolución N° 3.945 con la modificaciónintroducida al artículo 128 por Resolución N° 4.148”.

Si bien desde el ministerio de Desarrollo Social de laprovincia, que encabeza Marisa Paira, se remarca constantemente el trabajo quellevan a cabo para impulsar políticas públicas de Primera Infancia, este ejemploocurrido en La Histórica muestra un fuerte contraste entre el discurso y larealidad, donde queda en evidencia que en las escuelas de adultos de Entre Ríosno se garantiza el cuidado de los hijos de alumnas mamá o de alumnos papá queasisten con sus niños a clase.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: