
El gobernador Gustavo Bordet mantuvoeste martes una reunión con sus ministros, donde se trabajó fundamentalmentesobre la situación sanitaria y epidemiológica de la provincia en relación a lapandemia, además de los operativos de la Policía en ese contexto. La ministrade Salud, Sonia Velázquez, señaló que preocupan los 400 a 500 casos diarios porcómo repercuten en el sistema sanitario.
“Hemos tratado diversos temas. En lo que respecta a la cartera sanitaria ha sido una vez más brindar la información sanitaria y epidemiológico en la provincia teniendo en cuenta que estamos en contexto de pandemia”, expresó Velázquez.
En este marco, remarcó que “con unacantidad de contagios diarios de 400 a 500 personas, lo que nos obliga amonitorear muy de cerca la situación porque hay que tener en cuenta que el dospor ciento de estos contagios van a requerir atención a una unidad de cuidadoscríticos y el 20 por ciento en servicios moderados”.
Este martes se notificaron 348 nuevos casos y 14 decesos asociados a la enfermedad en la provincia.
En tanto, Velázquez agregó que “por eso esnecesario mantener las medidas de cuidado y las conductas sociales”, sobre todoen una fecha como la de hoy por el Día del Amigo.
“Debemos recordarle a toda lapoblación entrerriana que necesitamos en este contexto de pandemia y en estetránsito del invierno que estamos atravesando, que obliga a las personas aestar en mayor encierro, que sigan utilizando las medidas de protección y dedistanciamiento”, indicó la ministra.
Vacunación
La provincia continúa realizando unaintensa campaña de vacunación, mientras que este martes se recibieron más de 46.000 dosis devacunas Sinopharm para ir completando esquemas de vacunación con las segundasdosis.
“Seguimos con una intensa campañade vacunación en toda la provincia, vacunando en diferentes localidades y yaestamos haciendo jornadas abiertas de vacunación de mayores de 18 años yestamos llegando casi a las 600.000 dosis con primeras aplicaciones parapersonas de mayores de 18 años, de un total pensado de 800.000, mientrascontinuamos con las segundas dosis en la medida que llegan al país”,remarcó al titular de la cartera social.
Por otra parte, en relación a lavacunación para menores de 18 años, mencionó que se trabaja con la rectoría delMinisterio de Salud de la Nación y con las instrucciones que establece elConsejo Nacional de Inmunizaciones y el Consejo Federal de Salud para recibirinformación oficial de cuándo el Anmat pueda habilitar estas vacunas para elrango etario de 12 a 18 años. Indicó que en la provincia hay 126.000 personasde esa edad, sobre las cuales se debe priorizar a quienes tengancomorbilidades.
Con respecto a la inversión realizada por el gobierno provincial en el sistema de Salud, la funcionaria dijo que “en función de esta decisión política-institucional que toma nuestro gobernador y el presidente Alberto Fernández, a través del Ministerio de Salud de la Nación, ha sido la más importante de los últimos años de la democracia”.
“En este contexto de pandemia, que incluso ha puesto en visibilidad la importancia del sector, no ha cesado la inversión en lo que respecta a los insumos, sea medicamentos, elementos de protección personal y equipamientos importantísimos como equipos de rayos x, tomógrafo”, dijo y sumó a eso que “este viernes se pudo cumplimentar una nueva apertura de sobres de la licitación para la adquisición de 40 unidades de traslado que implica una inversión de más de 200 millones de pesos para fortalecer la red pública de traslados”.
Agregó finalmente que además hubo “un refuerzo para las partidas hospitalarias y de centros de salud, como también para poder fortalecer y desarrollar las otras acciones y patologías no covid que es muy importante”.
En la reunión con el gobernadorGustavo Bordet, además de la ministra de Salud, Sonia Velázquez, participaronlos ministros de Economía, Hugo Ballay; de Producción Juan José Bahillo; y deGobierno, Rosario Romero.
Durante el encuentro, los Ministeriosdieron su informe sobre las actividades desarrolladas en el último tiempovinculadas a los cuidados de la pandemia y a los operativos de la Policíaconjuntamente con los intendentes y con el Ministerio de Salud.

También, sobre “los cuidados necesarios aestablecer en los próximos tiempos en torno al avance de la vacunación y, porotra parte, el sostenimiento de políticas públicas que alienten la producción yel trabajo sin vulnerar los necesarios cuidados de la pandemia”, indicó.
Además, dijo que en la instancia el ministro de Producción, expuso “sobre las ayudas a los sectores más afectados por la inactividad económica, que ya están levemente recuperándose a partir de las nuevas aperturas”.
También, informó que “recibimos un informe económico de la marcha de las finanzas públicas provinciales. Todo esto en el marco de continuidad de obras y de diversas actividades vinculadas a la producción, al trabajo y a la obra pública que se evaluaron en la reunión”, puntualizó.