Jueves, 28 de noviembre de 2024   |   Política

Por qué dicen que se oponen los intendentes del PJ

Respaldaron la postura de sus diputados provinciales en sobre la iniciativa del Ejecutivo que ya tiene media sanción. Argumentan que el proyecto no es urgente. Las diferencias entre el oficialismo la oposición.

Por qué dicen que se oponen los intendentes del PJ

La Liga de Intendentes Justicialistas mantuvo un encuentroen Victoria del cual participaron integrantes del bloque de diputadosprovinciales del Frente Más Para Entre Ríos.

En esta reunión, los legisladores de la oposiciónpresentaron un informe acerca del trámite que tuvo el proyecto de ReformaElectoral elevado por el Ejecutivo entrerriano que encabeza Rogelio Frigerio, yque ya obtuvo media sanción en la Cámara Baja, durante la sesión en la que eljusticialismo sostuvo un dictamen propio.

Lo que dice el archivo

Importante pero no urgente

En este marco, los presidentes municipales pertenecientes alperonismo provincial fijaron postura sobre la iniciativa que tomó este juevesestado parlamentario en el Senado, y emitieron un comunicado bridando detallesal respecto.

En el texto señalan: “Hemos aportado en la laborlegislativa, estando a la altura de la sociedad en los temas prioritariosvinculados a las emergencias que el Ejecutivo envió a la Legislatura, y nocreemos que la reforma política esté entre las urgencias”.

Pese a esta afirmación, aclararon: “Aun así, aceptamosdiscutir el tema y queremos expresar que el peronismo acompañará la reformapolítica y electoral, pero que es absolutamente necesario que ello sea en elámbito de los consensos democráticos”.

En el mismo documento, que se consensuó al cierre delencuentro, pidieron: “De que en el Senado se realice un análisis de losplanteos incluidos en el dictamen de minoría de Diputados, a los efectos delograr la aprobación de una ley consensuada. Es exactamente lo que elGobernador pregona, lo que hemos sugerido: igualdad de condiciones para lasdistintas fuerzas”.

“Es muy importante ser escuchados, estamos haciendo unareforma luego de 99 años. Es necesario corregir las posibilidades de pegado, lainserción de la foto del candidato a gobernador en la opción de votar listacompleta y también las disposiciones que puedan generar confusión en elelector”, sentenciaron.

En sintonía con sus legisladores

Además, tanto intendentes como legisladores acordaron sobre laimportancia de apoyar la prórroga de la emergencia de obra pública, como así tambiénen infraestructura vial, educación, cultura y alimentaria.

Los presentes coincidieron unánimemente además en sumar enesta emergencia a tratarse, la emergencia hídrica del departamento Victoria,considerando la situación que podría dejar sin provisión de agua potable a lasciudades de la zona y que también afectan a las economías regionales.

Finalmente, se puntualizó sobre las perspectivas y evolucióndel sistema de coparticipación a municipios, donde advirtieron una caída entérminos reales del 12% en relación con el mismo periodo del año anterior.

También se abordaron aspectos del proyecto de presupuesto provincial para 2025,entre ellos lo que refiere al endeudamiento, y se analizó el proceso delicitación de la hidrovía impulsado por el gobierno nacional, advirtiéndosesobre el gran plazo otorgado a empresa privada que resulte adjudicada y a losriesgos de la ausencia de control estatal.

Cabe destacar que del encuentro formaron parte ademásconcejales y presidentes comunales del departamento Victoria.

Diferencias de proyecto

El PJ presentó en la Cámara de Diputados un Dictamen de minoría que difiere del que elaboró el oficialismo, donde se marcan como las más notables diferencias el rechazo a la creación de la Dirección Provincial Electoral (Dipe) por considerar que no es necesario dar facultades electorales a un organismo del Poder Ejecutivo; mantener el plazo actual de convocatoria de las elecciones provinciales cuando no son simultáneas con las nacionales; el sistema de pegados de candidaturas para las elecciones primarias; diferentes modelos de Boleta Única de Papel (BUP); y los plazos en las campañas electorales locales.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: