Viernes, 12 de mayo de 2023   |   Política

Piden transparencia en la selección de cargos públicos

El CEER cuestiona la elección en forma directa por parte del Poder Ejecutivo de los jurados que intervienen en el llamado a concurso para cubrir los cargos. Exigen que los mismos sean designados por sorteos como establece la constitución.

Piden transparencia en la selección de cargos públicos

A partir de lo sucedido en el llamado a concurso público deantecedentes y oposición para cubrir los cargos de Contador General de laProvincia, Tesorero General de la Provincia y para un vocal y un Fiscal deCuentas para el Tribunal de Cuentas de la Provincia y designación de su jurado,desde el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) exigen que se cumpla con loestablecido en la Constitución provincial y en las reglamentacionescorrespondientes.

El Gobierno de Entre Ríos llamó a concurso mediante decretoNº 987, con fecha 20 de abril de 2023, el cual indica: “Los cargos aconcursar se encuentran en condiciones legales de ser cubiertos medianteconcurso público, atendiendo a cuestiones de economía procedimental y a laprofesión exigida para cubrir estos cargos (Contador Público Nacional) seconsidera conveniente disponer la conformación de un único Jurado de Concursoque intervendrá en cada uno manteniendo la independencia entre ellos”.

Sin embargo, el decreto Nº 987 deja sin efecto el sistema desorteo para elegir a los postulantes profesionales a integrar el jurado, queera lo que regía hasta ahora.

El Poder Ejecutivo, con este decreto, decide eliminar elreferido sorteo, y procede a designar en forma directa a los 2 jurados de laslistas de 10 postulantes que presenta cada estamento.

Desde el CEER opinan que este accionar degrada la calidadinstitucional de la Provincia, señalando que: “La elección de lospostulantes de los jurados ya no será por sorteo, sino que serán elegidos demanera discrecional”.

En virtud de lo acontecido, la entidad, junto a otrasinstituciones y organizaciones, se han expresado solicitando que se cumpla conla normativa constitucional que rige la materia.

Lo que dice el archivo

También consideran necesario que se deje sin efecto lapublicación de los llamados a concurso público de antecedentes y oposición paracubrir los cargos de Contador General de la Provincia, Tesorero General de laProvincia, un vocal y un Fiscal de Cuentas para el Tribunal de Cuentas de laProvincia de Entre Ríos, haciendo una nueva convocatoria, con la previarealización de todos los pasos necesarios para la conformación de Jurados paracada concurso según los requisitos de la Constitución y normas reglamentariasacordes.

Mediante un comunicado que arribó a la redacción de INFORMEDIGITAL, expresaron: “Debe comprenderse que la preservación de la calidadinstitucional, dentro de la que destaca la transparencia en los actos degobierno, junto al respeto a la seguridad jurídica y la división eindependencia de los Poderes, son condiciones necesarias para el desarrolloeconómico de la Provincia y el bienestar social de los entrerrianos”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: