
El Secretario de la Federación Médica, Fernando Vázquez Vuelta, indicóque “las afirmaciones de la obra social no coinciden en absoluto con la masivaadhesión en el corte de prestación de servicios que impactó fuertemente en losafiliados”.
Desde el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos(Iosper) indicaron, la semana pasada, que el corte de prestaciones que aplicóla Femer entre el 2 y el 26 de febrero a los 300 mil afiliados no resultó, alfinal, todo lo masivo que había planteado.
“Un 78% de los médicos mantuvo la atención de forma normal”, afirmaron desde la obra social.
Las afirmaciones del IOSPER “no coinciden en absoluto con nuestros datos, que confirman la masiva adhesión que tuvo el corte en la prestación de servicios”, expresó el Secretario de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Dr. Fernando Vázquez Vuelta, al referirse a la información difundida por el IOSPER respecto al porcentaje de médicos que prestaron servicios durante el último conflicto suscitado entre ambas instituciones.
El secretario de FEMER resaltó que “no se puede negar la realidad”, yaque “la medida gremial fue acatada mayoritariamente por los profesionalesadheridos a FEMER e impactó fuertemente en los afiliados”.
Vázquez Vueltaconsideró innecesaria discutir sobre esa cuestión ya que “nocontribuye a la relación entre ambas instituciones”.
“Debemos concentrar nuestros esfuerzos en llevar a buen término lasnegociaciones que se están desarrollando en procura de acuerdos que permitancontinuar con la normal prestación de servicios a los afiliados en lasdistintas especialidades médicas. Ello evitará que se vuelva a generar unadisputa de tal intensidad”, concluyó.