Martes, 28 de mayo de 2024   |   Política

Paraná logró regularizar los UBER

El proyecto fue impulsado por el bloque de JxC. Tuvo apoyó unánime de todas las bancadas. Los vehículos que utilicen las plataformas electrónicas deberán solicitar un permiso y cumplir una serie de requisitos.

Paraná logró regularizar los UBER

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Paranáaprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza impulsado por los concejalesLeandro Fernández, Silvia Campos, Maximiliano Rodríguez Paulín, Rosana Toso yPablo Donadío (Juntos por Entre Ríos), por el cual se regula el Servicio de Transporte Privado de Personas que funciona a través de Plataformas Electrónicas, como es el caso de UBER.

 

La normativa establece que los dueños de vehículosafectados al servicio de transporte mediante este uso de aplicaiones deben solicitar el otorgamiento de un permiso de explotación a laautoridad de aplicación, que será la Secretaría de Seguridad Vial, Movilidad yOrdenamiento Urbano de la Municipalidad de Paraná.

Entre los requisitos a cumplir para que este permiso seaentregado se encuentran ser propietario del vehículo respecto del cual sesolicita la habilitación; tener una antigüedad máxima de 10 años; tenerdomicilio real en la ciudad de Paraná; estar al día con el pago del impuestoautomotor de la Provincia de Entre Ríos y el pago de las tasas municipales; poseeruna póliza de seguro contra todo riesgo con cobertura por daños ocasionados aterceros, conductor y pasajeros en una modalidad de transporte oneroso.

Lo que dice el archivo

En consecuencia, los titulares de los vehículos registrados,que presten en forma personal  el servicio de traslado de pasajeros a través de plataformaselectrónicas habilitadas, estarán obligados a contar con laLicencia Nacional de Conducir de categoría profesional vigente.

Esta iniciativa propuesta desde el bloque de Juntos por elCambio, contó con el apoyo de todas las bancadas, siendo analizada y debatidaen distintas reuniones en el ámbito de Comisiones, con la participación de la secretaríade Seguridad Vial, Katherina Stickel, representantes de taxis, remises y deltransporte privado de personas a través de plataformas electrónicas.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: