
La Secretaría del Interior del Consejo Directivo Nacional de la UniónTranviarios Automotor (UTA) anunció un cese de actividades en todas lasseccionales del interior del país, que afectará al transporte de pasajeros decorta y media distancia. Será por 48 horas, sin concurrencia a los lugares detrabajo, a partir de la hora 0 del jueves 27 de mayo.
El secretario gremial de UTA Entre Ríos, Sergio Groh, confirmó que esta medida “afectará al servicio de transporte urbano de pasajeros deParaná” y también al servicio entre Viale y la capital provincial. Por loque no habrá colectivos en Paraná durante los días jueves y viernes.
De todos modos, Groh aseguró que el paro no se realizará en elservicio de colectivos entre Paraná y Santa Fe, debido a que no estácomprendido en este conflicto laboral.
El paro abarca a Entre Ríos, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Tierra delFuego, Río Gallegos, Tucumán, Mar del Plata, Salta, Santa Fe, Neuquén, Jujuy,Catamarca y La Rioja, Rosario, La Pampa, Formosa, San Luis, Corrientes, SanJuan, Bariloche, Bahía Blanca, Chaco, Río Negro, Santiago del Estero, San Nicolásde los Arroyos y Trelew.
“Se ha intervenido con una constante voluntad de diálogo, confortaleza y convicción en el pedido de aumento salarial, pero sin olvidar elcompromiso con la actividad y el funcionamiento del servicio público queoperamos, entendiendo la importancia que tiene el mismo para la sociedad. Sinembargo, hemos sido ignorados”, advirtió el gremio mediante un comunicado,que lleva la firma de Jorge Aldo Kiener, secretario del Interior de UTAnacional.
“Pretendemos el mismo tratamiento que se les ha dado a lostrabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires. Exigiremos elmismo compromiso por parte tanto de las empresas, como de autoridadesnacionales y provinciales, que son ellas las responsables por el transportede pasajeros en el interior del país”, agregó.
Desde UTA indicaron que ha transcurrido todo el periodo deConciliación Laboral Obligatoria ordenado por el Ministerio de Trabajo de laNación, y después de cuatro meses de reuniones no hubo “ninguna respuestapor parte de las empresas al pedido de incremento salarial para todos lostrabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia delinterior del país”, tanto en lo salarial, como en cuanto al pedido devacunas para los trabajadores y de reconocimiento por la importancia de lastareas que realizan.