Martes 15 de abril de 2025
  |  
Política
Contratos Truchos: las primeras repercusiones

El gobierno de Entre Ríos anunció la nulidad de 770 contratos fraudulentos. Frigerio y algunos de sus funcionarios se pronunciaron en redes al respecto. Diputados de JxER celebraron la decisión. Fuertes minimizó la medida.

HeinAluabniFrigerio
Rogelio Frigerio jutno a Gustavo Hein y Alicia Alauani.

M

ediante una conferencia de prensa, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció que le pidió al presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, y su par de la Cámara de Senadores, Alicia Aluani, la nulidad de los contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2019.


“Los entrerrianos somos protagonistas de una de las causas de corrupción más importantes de la historia de nuestro país, la de los Contratos Truchos", expresó el mandatario.

Y detalló: "Son 770 contratos de dinero desviado entre 2008 y 2019. Depende qué variable tomemos para la actualización. Algunos hablan de 50 millones de dólares, pero no tenemos un monto precisó. La Justicia también tendrá que determinarlo”.

Lo que dice el archivo

Luego del anuncio, que Frigerio hizo junto a Hein y a  Aluani, el propio titular del Ejecutivo entrerriano se pronunció al respecto en sus redes sociales, tal como lo hicieron algunos de sus funcionarios.



Además, el bloque de diputados de Juntos por Entre Ríos emitió un extenso documento celebrando la decisión del gobierno provincial.

En el comunicado, los legisladores oficislistas manifestaron: "Desde el Bloque de Diputados de Juntos por Entre Ríos expresamos nuestro beneplácito y satisfacción por el anuncio realizado por el gobernador Rogelio Frigerio de avanzar en la declaración de nulidad de 770 contratos ilegales en el ámbito de la Legislatura y que venían de arrastre de gestiones anteriores. Nos alegra también la decisión de hacer que los que se llevaron fondos públicos de manera fraudulenta, los devuelvan".

Adrián Fuertes.

“Puesta en escena”

Como contrapunto, el intendente de Villaguay, perteneciente al Partido Justicialista, Adrián Fuertes, le bajó el precio al anuncio, y en declaraciones radiales al programa Cosas Que Pasan, de Radio Plaza, manifestó: "Cada vez que hay delitos contra la Administración Pública que la Justicia considera probados, el Estado tiene la obligación de ir por los fondos que se sustrajeron. En Villaguay hubo un secretario de Hacienda condenado y parte de la sentencia ordenaba al municipio a recuperar los fondos perdidos. Lo que manifestó (Frigerio) es una puesta en escena de algo que es obligación de la Provincia”.

Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Corrupción
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa