Frigerio, Pullaro y Llaryora firmaron un convenio que contempla 50 proyectos. Están destinados a impulsar la infraestructura productiva. Incluye la Red vial, el ramal ferroviario Córdoba-Santa Fe y un puerto mediterráneo.
L
os gobernadores de la Región Centro sellaron un acuerdo para impulsar la construcción y finalización de nueve obras de infraestructura prioritarias, en un claro guiño al sector industrial y ante la certeza de que tras el experimento de Javier Milei habrá lugar para lanzar una propuesta electoral productivista.
En paralelo al acuerdo electoral entre Juan Schiaretti y
Maximiliano Pullaro, los tres gobernadores de la Región Centro (Pullaro,
Llaryora y Frigerio) firmaron un convenio de cooperación para obtener el
traspaso a la órbita de las tres provincias de rutas nacionales y ramales
ferroviarios desactivados, una jugada con la que también se cuestiona la
narrativa libertaria.
El acuerdo se firmó en el marco de la reunión de la Región Centro. Los ministros de sendos gobiernos consensuaron nueve obras conjuntas y 41 obras a realizar por cada una de las jurisdicciones.
En los hechos, es un enunciado de 50 obras públicas que
sigue el "modelo" de gestión de la ruta 19: Nación cedió a Córdoba y
el peaje quedará para la empresa estatal Caminos de las Sierras.
El convenio fija el compromiso de los tres gobernadores para
obtener "avales, permisos, autorizaciones y financiamiento nacional"
para las obras listadas.
Algunas de estas estaban en ejecución cuando fueron canceladas por el Gobierno nacional, en el marco del desfinanciamiento de las obras de infraestructura.
En tridente, los gobernadores harán lobby por nueve grandes
obras de infraestructura regional:
1. La modernización de la ruta 19, cuyo tramo cordobés fue
transferido por Nación a la provincia mediterránea.
2. Construcción y optimización de vías férreas entre la
ciudad de Córdoba y el Puerto de Santa Fe, "asegurando mayor eficiencia en
el transporte de carga".
3. Construcción de un puente vial y ferroviario entre las
ciudades de Santa Fe y Paraná.
4. Duplicación de calzada de la ruta nacional 34 desde
Circunvalación de Rosario hasta intersección con la ruta 65, en San Genaro.
5. Terminación de la ruta nacional 18, desde la 14 hasta
Acceso Norte Paraná (en ejecución).
6. Terminación de la ruta nacional 12, de la la 39 hasta
Acceso San Benito (en ejecución).
7. Construcción de un puerto seco en la ciudad de Córdoba,
con una plazoleta de intercambio de contenedores.
8. Mejoras en el puerto de Santa Fe, incluyendo ampliación
de muelles, dragado y modernización.
9. Autovía de la ruta nacional 158.
El mayor desafío sería poder reactivar la vía férrea entre
Córdoba y Santa Fe, que actualmente no está en uso, según indicó Pedro
Dellarossa, ministro de Producción de Llaryora. "Recuperar las vías
implicaría un salto logístico", dijo el funcionario cordobés a LPO.
Juan Carlos Massei, secretario de Integración Regional por
Córdoba, precisó a LPO que el convenio es "la traza del proyecto
productivo" de la Región Centro para "aumentar las
exportaciones". El funcionario advirtió que la falta de mantenimiento dejó
a la red vial en una "situación de colapso".
En ese marco, la presión conjunta tiene como objetivo que "Nación transfiera las obras dé los avales" para la obtención de créditos internacionales. "Lo que ocurre en el acceso a los puertos, que son rutas nacionales, es una vergüenza que entorpece el desarrollo", dijo Massei.
Respecto del listado de 41 obras provinciales, Massei
detalló que aunque será cada jurisdicción la que deberá hacerse cargo, la
estrategia seguirá siendo conjunta. "Se trazó una línea de cómo fortalecer
la infraestructura de la Región Centro para aumentar las exportaciones",
dijo Massei.
En la reunión de los tres gobernadores, jugaron de memoria:
"Tenemos que construir la infraestructura que permita que el interior de
Argentina se desarrolle", dijo Llaryora. "Los tres gobernadores
demostramos que podemos hacer obra pública sin corrupción", dijo Pullaro.
"Los tres estamos convencidos que tenemos un esquema de desarrollo para
ofrecerle a Argentina", agregó Frigerio.
Fuente: La Politica Online