Viernes 04 de abril de 2025
  |  
Política
Colello sobre las alianzas: "Peronismo no es lo mismo que kirchnerismo"

Habló sobre el armado de posibles frentes de cara a los comicios. También de la incorporación de dirigentes de otros espacios a JxER. En ambos casos enfatizó que el kirchnerismo es el límite y lo diferenció del peronismo.

Colello
Mauricio Colello.

L

a posible alianza entre Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza no es un hecho concreto ni mucho menos todavía, sin embargo, hay protagonistas de ambos espacios que aún mantienen viva esa idea de cara a los próximos comicios legislativos.

Lo que dice el archivo

Dirigentes libertarios, radicales y del PRO se han manifestado sobre el hipotético armado de un frente para ir a las urnas en las elecciones de medio término, algunos a favor y otros en contra, y uno de los que recientemente dio su visto bueno para esta chance es Mauricio Colello,

El secretario General de la Gobernación de Entre Ríos manifestó, durante una entrevista que brindó al programa A quien Corresponda, de Radio Plaza, que, si bien falta mucho para el acto eleccionario, hay una voluntad de hacer confluir a diferentes sectores que tienen un objetivos  en común, planteando, eso sí, un límite, que es el kirchnerismo.

En principio, señaló que, desde su perspectiva, la posibilidad de cualquier tipo de alianza nacería de la percepción que tienen los dirigentes sobre el rechazo de gran parte de la población de regresar a gobiernos anteriores, y puntualizó: “A mí en lo personal, me importa mucho más lo que dice la gente que lo que dice cualquier intendente, diputado o concejal, y hoy puedo decir lo que percibo de las recorridas que vengo teniendo en la provincia. Yo creo que hay una sensación, primero que a este gobierno le vaya bien porque si al Presidente le va bien, nos va bien a todos, pero aparte hay un profundo miedo de volver al pasado, y me parece que ese es el punto de lo que nos está pidiendo la gente”.

"Nuestro límite es el kirchnerismo", afirmó Colello.

En esa misma línea, amplió: “Nosotros tenemos que escuchar lo que nos está pidiendo la gente y la gente no quiere volver al pasado y cuando hablo del pasado es la foto de la fiesta de Olivos mientras nos tenían encerrados en pandemia, es la foto del padre con la hija en alza mientras había un vacunatorio VIP."

Y completó:"Nosotros vamos a hacer todo lo necesario para no volver a ese pasado que nos llevó a dónde estamos hoy y obviamente si hay voluntad de La Libertad Avanza y de un montón de otros sectores que confluimos en un norte y que nuestro límite es el kirchnerismo, bienvenido sea. Siempre tuvimos vocación frentista”.

Lo que dice el archivo

 Más adelante, estableció similitudes y diferencia que tiene desde lo personal con algunos rasgos del gobierno que encabeza el presidente Javier Milei, y analizó: “Lo que veo del gobierno actual, en un año y apenas tres meses, y en la situación que dejaron el país, con décadas y décadas de populismo y cortoplacismo, es que los tipos tienen claro dos cosas en las cuales yo coincido y creo que han sido el gran problema de Argentina hace 70 años: la primera es algo básico para cualquier economía familiar: no se puede gastar más de lo que entra. Este gobierno no gasta más de lo que entra, Argentina hace 70 años que gasta más de lo que entra y que nos llevó a los niveles de pobreza, desempleo e inflación que tenemos hoy. Y gracias a la política macroeconómica de este gobierno se logró, de alguna manera, por lo menos encauzar eso.

"Y la segunda es que hay que combatir el flagelo a la inflación, y creo que este gobierno lo está haciendo”, agregó.

Aunque luego aclaró: “Después, hay miles de errores y miles de cosas con las cuales no coincido, incluso desde lo personal. Yo soy un ferviente defensor de la obra pública"

“No es lo mismo el peronismo que el kirchnerismo", diferenció el secretario.

Colello fue consultado también por la incorporación a Juntos por Entre Ríos de dirigentes provenientes de otros espacios, puntualmente desde el PJ, entre los que se cuentan ex funcionarios e intendentes.

Al respecto, el secretario de la Gobernación volvió a ponerse en la vereda de enfrente del kirchnerismo, y distinguió: “No es lo mismo el peronismo que el kirchnerismo. Yo creo que el gran problema que tuvo Argentina en las últimas décadas es el kirchnerismo; es un gobierno que ha robado más que ningún otro gobierno en la historia de la Nación, y que ha gobernado el 80% de la historia reciente de Argentina"

"Y los resultados de la gestión han sido la mitad de los argentinos en la pobreza, una inflación galopante y un profundo subdesarrollo. Ese mi límite”, reiteró.

Profundizando sobre su postura, explicó: “Esto no es una cuestión ni siquiera ideológica. Ojalá algún día Argentina pueda tener una discusión ideológica, es una discusión de sentido común. Cuando yo planteo que no se puede gastar más de lo que entra, es de sentido común, lo haces en tu casa y lo hace cualquier familia. Bueno, en Argentina vienen gobernando personas que gastaron más de lo que entra hace muchísimo tiempo y es lo que nos llevó adonde estamos. Entonces para mí el planteo de sentido común, ojalá en algún momento de la historia de Argentina podamos tener algún tipo de discusión ideológica".

"Hoy lo que hay que hacer es muy básico. Y siento que hay un montón de personas que nos podemos poner de acuerdo en lo que hay que hacer y hacer un plan de desarrollo en la Nación y en la provincia”, concluyó.

Lo que dice el archivo

¿Qué dijo Mauricio Colello sobre Edgardo Kueider?

- “El caso Kueider es un tema que nos lastima a todos, a la provincia y también a los que nos dedicamos a esto y amamos lo que hacemos, sobre todo por lo que genera en la gente que es una profunda indignación. Y siento que nos genera a todos lo mismo, no sólo por el hecho en sí y lo visible que se hizo con los videos, sino también cuando uno se pone a pensar en el estado general en que está la provincia, es básicamente que devuelvan la que se llevaron, porque esa plata no fue a los hospitales, a las escuelas, a las rutas”.

- “La indignación pasa por ahí, la gente está pasando un momento durísimo, la está pasando realmente mal por la situación económica después de décadas de populismo, y en el contraste ver cómo funcionarios tenían este tipo de episodios, genera indignación. Por eso nosotros hacemos desde el gobierno un esfuerzo enorme para achicar ese divorcio que se generó entre la gente y los representantes del gobierno. Estamos intentando llevar los niveles de transparencia de la provincia adonde siempre tuvieron que estar, y hay una deuda enorme que estamos saldando poco a poco y la gente lo ve”.

Imágenes del video de Edgardo Kueider.

- “Cuando se hizo público hicimos lo que puede hacer un funcionario que es hacer una denuncia interna administrativa para que se estudie lo que pasó y se vea si hay un perjuicio para la administración del Estado. Nosotros ordenamos a Fiscalía que haga esta investigación porque hay un video donde se ve un ex funcionario, donde participan incluso empleados actuales de la administración contando dinero que no se sabe de dónde es. Hay un video que lo muestra y la administración pública tiene que estudiar qué pasó, porque puede haber un perjuicio para el Estado y, por ende, para los contribuyentes y entonces hay una obligación como funcionario público y es lo que hicimos”.



Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Elecciones2025
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa