Miércoles 26 de marzo de 2025
  |  
Política
Rossi quiere destituir al procurador general

El intendente de Santa Elena denunció a Jorge García. Lo acusa de encubrir una causa de corrupción que involucra a Kueider. Surgió luego del vídeo que se conoció del ex senador contando dinero en su despacho en la Casa Gris.

RossiBordetKueiderGarciaRodriguezSigne
Rossi, Bordet, Kueider, García y Rodríguez Signe.

D

omingo Daniel Rossi,, intendente de Santa Elena, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Entre Ríos contra el Procurador General, Jorge Amílcar Luciano García, donde lo acusa de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, según señaló, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.

El ex vicegobernador fundamenta su presentación en la revelación periodística de Infobae, medio que dio a conocer un video filmado en la Casa de Gobierno, donde se ve al ex secretario general y ex senador nacional, Edgardo Kueider, manipulando grandes sumas de dinero.

Edgardo Kueider contando dinero.

El video registrado, según reconoció públicamente el ex gobernador y actual diputado nacional, Gustavo Bordet, fue conocido por él mismo, por el entonces Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, y por el propio Procurador García, sin embargo, ninguno ellos impulsaron investigación alguna.

En este marco, el presidente del municipio santaelenense, afirma que el material fue editado y silenciado.

Gustavo Bordet.

En consecuencia, la denuncia exige que el Jurado actúe de inmediato, preservando las pruebas y citando como testigos a Bordet, Rodríguez Signes y Kueider, por videoconferencia desde Paraguay.

Jorge Amílcar Luciano García.

Además, Rossi solicitó también la recusación de los miembros del Jurado que se pronunciaron sobre la competencia en causas anteriores, por considerar que han prejuzgado. Al mismo tiempo, se advirtió que, si no se garantiza una investigación seria, se acudirá a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, invocando el derecho a la tutela judicial efectiva y la obligación estatal de perseguir hechos de corrupción.

Julio Rodríguez Signes.

“El Procurador tenía la obligación constitucional y legal de actuar. Su silencio no fue un error: fue una decisión funcional al poder y una amenaza directa al sistema republicano”, afirmó el denunciante.


Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Corrupción
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa