Miércoles 12 de marzo de 2025
  |  
Política
Rossi ya habla de mafias históricas y le pide a Frigerio que se ocupe

El intendente de Santa Elena volvió disparar contra dirigentes del PJ. Habló de Bordet, Urribarri y Kueider. Recordó que hace 20 años viene denunciando hechos en IOSPER, vialidad y Enersa. También se refirió a las elecciones partidarias.

Rossi
Domingo Daniel Rossi.

E

l intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, tiene como objetivo postularse a senador nacional en las próximas Elecciones Legislativas, y en ese marco viene reclamando interna dentro del Partido Justicialista de Entre Ríos para definir a los candidatos, repudiando lo que llama las "listas armadas a dedo".

En ese marco lleva mucho tiempo cuestionando a la actual conducción del PJ provincial y apuntando con nombres propios contra dirigentes de larga trayectoria en el peronismo entrerriano.

En esta oportunidad, redobló la apuesta y hablo de "mafias" con una exigencia directa a la actual gestión del Ejecutivo provincial.

Lo que dice el archivo

En declaraciones a Radio Máxima, Rossi expresó: “La provincia de Entre Ríos se encuentra en el estado desastroso debido a que hay un sistema mafioso enquistado dentro de las estructuras. El gobernador Rogelio Frigerio tiene la obligación de combatirlos”.

Rogelio Frigerio.

Según el ex vicegobernador, esta situación existe desde hace tiempo y recordó: “Hace 20 años que denuncio que existe un sistema mafioso en distintos lugares del Estado, vengo denunciando el IOSPER, Enersa, Vialidad".

"El sistema está enquistado, puede estar preso Kueider, Bordet tener 50 propiedades, Urribarri, pero el sistema es mafioso. Yo he denunciado al Tribunal de Cuentas, el organismo que controla, los contratos truchos no podían existir sin el Tribunal de Cuentas", añadió.

En cuanto a esa situación en particular, el presidente municipal de Santa Elena detalló: "Había 500 contratos en Senadores y 500 en Diputados durante 10 años, ¿Quién se llevó todo eso?  El dinero se va. ¿Quién se llevó el dinero de Vialidad? Los que dirigían. Yo hice las denuncias en la Justicia penal por el IOSPER, Enersa, Vialidad, los contratos truchos. Las mafias están hace 20 años", insistió.

Edgardo Kueider.

Cómo contrapunto, el funcionario municipalidad dio el ejemplo de lo que sucede en su gestión, y explicó: “Yo en Santa Elena tengo dos secretarios, y la mayoría de los funcionarios son de carrera. La ciudad que crece, es la que maneja bien el presupuesto".

"Una Municipalidad tiene un techo, no es una bolsa de trabajo. Depende de cómo se maneje la inversión pública para que marche la ciudad”, añadió.

Rossi, Urribarri y Bordet.

Para concluir, el presidente del Ejecutivo santaelenense advirtió de cara a los comicios: “El Justicialismo se tiene que preparar como opción para lo que son Kueider, Bordet, porque así como vamos, el Justicialismo va a sacar el 8 por ciento".

"Nosotros presentamos otra opción, no tenemos nada que ver con los que cerraron el partido, en la provincia hay muchos grupos del peronismo que no tienen nada que ver con las conducciones que hemos tenido. Hay que dar un debate dentro del peronismo”, cerró.



Rossi reclama internas democráticas en el PJ ante la Justicia Fedetral
Rossi reclama internas democráticas en el PJ ante la Justicia Fedetral

El intendente de Santa Elena y ex vicegobernador de la provincia, Domingo Daniel Rossi, realizó una presentación formal ante el Juzgado Federal con competencia electoral, solicitando que se intime al Partido Justicialista de Entre Ríos a cumplir con su Carta Orgánica y convoque de manera urgente a elecciones internas para la selección de candidaturas nacionales.

Además, el precandidato a senador nacional recuerda que no se ha convocado al Congreso Provincial ni se ha activado la Junta Electoral partidaria, lo que impide toda competencia electoral interna. Según trascendidos mencionados en el escrito, algunos miembros del Consejo Provincial habrían argumentado de manera extraoficial que “no hay fondos” para organizar las internas, algo que Rossi sentenció que no puede ser justificación.

“No se trata de un reclamo individual, sino de la defensa del derecho de miles de afiliados, congresales y autoridades que quieren participar de un proyecto alternativo al oficialismo partidario, sin ser excluidos ni digitados desde una mesa chica”, dijo el ex vicegobernador.

Finalmente, el escrito deja planteada una reserva federal y convencional, a los efectos de acudir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación o incluso ante organismos internacionales como la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, si no se garantiza una solución judicial efectiva.

Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#InternaPJ
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa