Miércoles 05 de febrero de 2025
  |  
Política
La reforma del Código Fiscal no incluirá el artículo que salvaría el error de los $19 mil millones

El oficialismo adelantó que el proyecto seguirá su tratamiento en comisión en el Senado: “Es una cuestión de ATER”. El polémico artículo tenía aval de Diputados. Proponía subsanar el cobro de dos impuestos sin el sustento de una ley. 

Senado
El Senado continuará el tratamiento en general de la Reforma del Código Fiscal.

L

a reforma del Código Fiscal no incluirá el tratamiento del artículo 27 por el que se pretendía subsanar el cobro indebido de los impuestos inmobiliarios y automotor, por unos 19 mil millones de pesos, que la administración provincial llevó a cabo durante el período 2024 pese a que la vigencia era hasta el 31 de diciembre de 2023. Finalizado el año sin aprobarse una norma que le otorgue sustento se originó un vacío legal y la polémica fue escalando. Tenía media sanción de Diputados.

El proyecto de Reforma del Código Fiscal seguirá siendo debatido en comisión en el Senado de Entre Ríos sin el artículo que proponía subsanar el cobro del fondo especial sobre los impuestos automotor e inmobiliario que, pese a vencer el último día de 2023, fue cobrado durante el 2024.

De este modo, el oficialismo dio marcha atrás con la iniciativa que se incluía dentro de la reforma del Código Fiscal, que había generado polémica y que amenazaba con hacer naufragar el proyecto, que seguirá su tratamiento en general en la Cámara Alta.

“Es una cuestión de ATER”

Sobre ese punto en particular, desde el oficialismo indicaron que es parte del pasado y que "es una cuestión de ATER".

El proyecto había recibido el aval de Diputados en diciembre del año pasado.

El artículo 27 había recibido críticas del Colegio Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos cuando expresó, a instancias de una consulta del presidente del bloque de senadores de la oposición, Martín Oliva, que “de haberse aprobado el proyecto y sancionada la ley antes del 31/12/2024 consideramos que era factible darle sustento legal”, algo que finalmente no ocurrió.


Según el ex director de Aduanas, Guillermo Michel, quien había advertido sobre el cobro , el Estado debe devolver 19 mil millones de pesos.

Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Legislatura
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa