Jueves, 11 de julio de 2024   |   Política

Reforma Política: UADER impulsa el debate y recibe el apoyo de Aluani

La Universidad de Entre Ríos propone un ciclo de debates abiertos acerca del proyecto que impulsa el gobernador Frigerio. Para ello se reunieron con la vicegobernadora. La funcionaria destacó la iniciativa de la casa de altos estudios.
Reforma Política: UADER impulsa el debate y recibe el apoyo de Aluani

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, viene impulsando desde hace tiempo su proyecto de Reforma Política y Electoral, el cual, en el momento de su lanzamiento describió como: “Una guía para empezar a discutir con cierta prontitud, porque este es un año no electoral y, en general, se coincide que los años no electorales son los años más productivos para encarar una reforma política como la que planteamos”.

“Es una reforma que tiene, a mi juicio, que ir más allá de cambiar el sistema en el cual se vota en la provincia, tenemos que discutir otras, como por ejemplo el fortalecimiento de los partidos políticos, que es una asignatura pendiente, también qué vamos a hacer con la definición de las candidaturas dentro de cada espacio político, si vamos a seguir con las PASO, si vamos a ir a otro esquema”, profundizó el mandatario en dicha ocasión.

Si bien la iniciativa del mandatario ha cosechado respaldo y algunos cuestionamientos desde diferentes sectores, uno en el que encontró apoyo fue en las autoridades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).

Por ello, el rector de la casa de altos estudios, Luciano Filipuzzi, mantuvo un encuentro con la vicegobernadora Alicia Aluani, en una audiencia de trabajo de la que participaron además,  el secretario General Nicolás Brunner y la secretaria de Comunicación Verónica Gómez.

Alicia Aluani, Luciano Filipuzzi, Nicolás Brunner y Verónica Gómez.

En esta reunión Filipuzzi le entregó a la presidente de la Cámara de Senadores de la provincia, la Resolución CS Nº 221-24, que tuvo la aprobación del Consejo Superior de la UADER, para llevar a cabo lo que denominaron “Ciclo de Conversatorios sobre Reforma Política en Entre Ríos. Debates para los nuevos escenarios de la democracia”.

Al mismo tiempo, le pidió a la funcionaria que esta iniciativa académica se declare de interés legislativo.

“Para nosotros es un honor poder traerle la resolución del Consejo Superior, organismo máximo que tiene la Universidad, que declaró de interés y aprobó para que se realicen las jornadas sobre la reforma política y electoral”, detalló el rector.

Y añadió: “Creemos que la universidad pública, la más grande de la provincia en cantidad de alumnos, tiene que estar presente en esta discusión”.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: