Viernes 21 de junio de 2024
  |  
Política
En Entre Ríos buscan impulsar la cultura mientras nación la desfinancia

Diputados tratarán un régimen de financiación para el sector. El proyecto de Lena tiene por objetivo fomentar proyectos culturales y artísticos en Entre Ríos. Esto se da en contrapunto a los que contemple la Ley Bases.

Diputados
Diputados impulsan financiamiento para cultura y arte.

L

a Ley Bases que se aprobó recientemente en el Senado de la Nación, contempla una serie de puntos que afectan a organismos vinculados a la cultura y el arte de nuestro país.

El proyecto del Ejecutivo que encabeza el presidente Javier Milei incluye el cierre de del Instituto del Teatro y del Fondo Nacional de las Artes, además del desfinanciamiento del INCAA, el Instituto Nacional de la Música y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.

Lo que dice el archivo

Como contrapunto de lo que ocurre a nivel nacional, la legislatura de Entre Ríos trabaja para beneficiar al sector, por ello, las comisiones de Legislación General y Cultura y Turismo de la Cámara de Diputados mantendrán una reunión programada para el próximo martes, desde las 16:30 en el Salón de los Pasos Perdidos, con el objetivo de tratar la iniciativa propuesta por la legisladora Gabriela Lena, la cual se refiere a régimen de fomento para proyectos culturales y artísticos en la provincia.

Dentro de las las actividades que contempla la normativa como beneficiarias se encuentran música, danza, artes escénicas, literatura, diseño, entre otras.

De acuerdo a lo que consignó APF Digital, la propuesta ingresó a la legislatura entrerriana el 14 de febrero de este año y el número de expediente es el 26776.

Cabe recordar que la última reunión de la comisión de Cultura y Turismo en la que se trató la iniciativa fue el miércoles 5 de junio del corriente año.

Gabriela Lena.

Gabriela Lena.

Detalles del proyecto

La propuesta persigue el objetivo de promover y apoyar la financiación de proyectos culturales y artísticos en la provincia; busca incentivar a personas y organizaciones a través de donaciones de dinero, bienes muebles o inmuebles para impulsar y difundir actividades culturales y artísticas.

El régimen se compone de donaciones con incentivos fiscales, aportes de personas y entidades, subsidios de organismos nacionales, provinciales y municipales, y otros ingresos destinados a este fin. Los beneficiarios pueden ser personas físicas o jurídicas con proyectos culturales aprobados, incluyendo asociaciones, fundaciones y entidades sin fines de lucro con objetivos culturales. Los elementos financiados deberán mantenerse para el fin comprometido y estar disponibles para la comunidad.

También se evalúa la creación de un registro público en internet con información actualizada sobre los beneficiarios y proyectos; la autoridad de aplicación no podrá concentrar los fondos en un solo autor, tipo de proyecto, rama artística o generación, promoviendo el pluralismo en las artes y la cultura y se abrirá una cuenta en el Banco de la Provincia para cumplir con la ley.

Cabe destacar que la iniciativa buscará el patrocinio del sector privado como inversor para la cultura.

Los proyectos financiados deben ejecutarse en un plazo máximo de 180 días hábiles. Los beneficiarios deben rendir cuentas con documentación respaldada, y el control externo será realizado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia.


Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Legislatura
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa