
El conflicto entre la nación y las provincias afecta no solo a los gobernadores de cada distrito, sino también a los intendentes de las distintas ciudades.
Así lo entiende y lo manifestó la presidente del municipio de Paraná, Rosario Romero, que se mostró muy preocupada por la escalada de hostilidad proveniente del Ejecutivo nacional para con Rogelio Frigerio y sus pares.
Al respecto, la funcionaria señaló que para encarar su gestión, confía en recibir respaldo de la provincia, pero que no se ilusiona con que suceda lo mismo con respecto al apoyo de nación.
“Por supuesto que no podemos solos, vamos a pedir siempre la colaboración del Estado provincial y debo decir también que desde el Estado nacional en materia de desarrollo humano no ha llegado nada de aporte a la Municipalidad y no tengo grandes esperanzas de que eso ocurra”, comentó
Posteriormente, detalló de qué manera afecta el recorte de fondos nacionales a los municipios, y explicó: “Todo cierre de colaboración con la provincia en desarrollo humano, en educación, etc, repercute en la ciudad porque el dinero que no se mueve en la ciudad por un mayor ingreso de los trabajadores, por una quita de apoyo de Nación a programas sociales, se siente, impacta en la ciudad”.
“Un enfrentamiento entre la nación y las provincias me da temor”, afirmó Romero.
“La coparticipación se viene cumpliendo, pero no quiero imaginar un enojo permanente con las provincias restándole fondos coparticipables, es un enfrentamiento que me da temor, sin perjuicio de que vamos a hacer todas las acciones para reclamar los fondos que nos corresponde”, añadió.

Romero en la Escuela Normal.
Para brindar más detalles, la titular del Ejecutivo paranaense dio un ejemplo, y señaló: “El subsidio del transporte que sigue dándose en cifras millonarias, muy altas, al AMBA, mientras que a las 19 provincias que tenemos transporte público no se nos da un peso más de subsidio. Entonces en el AMBA el transporte va a valer 270 pesos y para un paranaense va a valer 680 pesos, eso ya muestra la disparidad y la injusticia que se hace con las ciudades del interior del país”.
“Todas estas cosas impactan en nuestro bolsillo y por eso con firmeza, pero sin agresividad, tenemos que hacer los reclamos”, completó.
Hoy con gran alegría acompaño el inicio del ciclo lectivo de la Escuela Normal, que es un ícono de la educación pública en Argentina pic.twitter.com/V7OSz10aoj
— Rosario Romero (@rosarioromeroOK) February 27, 2024
Les quiero reconocer el esfuerzo de levantarse cada mañana, de estudiar, de hacer la tarea. Todos esos esfuerzos nos preparan para la vida.
— Rosario Romero (@rosarioromeroOK) February 27, 2024
Finalmente, Romero remarcó que su vínculo con Rogelio Frigerio es bueno y de diálogo, al tiempo que apuntó: “El gobernador constituyó una mesa del transporte donde participamos todas las ciudades que tenemos transporte público y yo fui a algunas de esas reuniones; con el ministro de Gobierno, con el ministro de Justicia y Seguridad, con el ministro de Obras tenemos contacto y diálogo permanente en torno a las cosas de nuestra gente”.
Y cerró comentando: “Le vamos a plantear al gobernador hacer los esfuerzos ambos Estados para refaccionar la fachada y los techos en el Colegio “Nuestra Señora del Huerto, que posee un salón histórico”.