
Se concretó un nuevo encuentro paritario entre el Gobierno provincial y representantes de los gremios estatales, Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que tuvo como sede la Secretaría de Trabajo de la Provincia.
Luego de la audiencia, el Secretario de Finanzas de Entre Ríos, Uriel Brupbacher, brindó los detalles sobre la propuesta que presentó el Ejecutivo, la cual fue aceptada por las autoridades gremiales.
Al respecto, el funcionario reveló: “La oferta que hicimos a los gremios es de un 5% para el mes de abril (de los cuales ya se pagó el 3%), 7% para mayo y 8% para junio”.
Además, señaló que se toma como base de cálculo el mes de enero, es decir, el porcentaje de incrementos se otorga en función de los salarios de dicho mes.

Uriel Brupbacher, secretario de Finanzas de Entre Ríos.
Cabe destacar que fue la misma propuesta que estado provincial le presentó a los sindicatos docentes, la cual fue considerada por AGMER y SADOP como insuficiente, pero también terminaron aceptándola.
En este marco, Brupbacher apuntó: “Es un sacrificio importante el que está haciendo el gobierno. La gestión viene ordenando la cuestión financiera con la implementación del decreto Nº 991 (fuertemente cuestionado por UPCN), donde pusimos coto a una serie de gastos”.
“La reducción de estas erogaciones permitió ir mejorando la oferta salarial”, añadió.
El secretario destacó la importancia de no alterar el cronograma de pagos y liquidar los salarios de los estatales en forma, al tiempo que aseguró que lo propuesto fue: “Una oferta razonable”.
Finalmente, acerca de sí se descontarán los días no trabajados por paro, aseveró: “A eso se lo define acá en Trabajo con las distintas discusiones que están teniendo y las distintas apreciaciones y presentaciones que se están haciendo”.