
El gobierno de la provincia de Entre Ríos informó que hizo llegar una nueva propuesta salarial a los trabajadores estatales, nucleados en los gremios Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN).
La oferta del Ejecutivo provincial fue de un aumento del 8% en abril, con un pago retroactivo del 5% sobre los salarios de marzo.
Ya hubo respuestas por parte de los representantes gremiales, quienes consideraron la proposición como insuficiente.
En este marco, el secretario de Presupuesto y Finanzas de Entre Ríos, Uriel Brupbacher, expresó que la oferta está basada en un diálogo constructivo, y su objetivo es presentar una solución viable y realista dentro de las actuales posibilidades fiscales.
La suba se divide en un 5% retroactivo a marzo y un 3% adicional en abril, considerándose como un adelanto a futuras negociaciones.

Uriel Brupbacher, secretario de Presupuesto y Finanzas de Entre Ríos.
Por otra parte, el funcionario subrayó la importancia de sostener un cronograma de pagos eficiente, limitando su extensión a un plazo no mayor a seis días, en respuesta a las preocupaciones que expresaron por las autoridades sindicales.
Desde el gobierno, apuntaron que, mediante esta decisión, esperan reconocer el esfuerzo de los trabajadores públicos y avanzar hacia una resolución equitativa y sostenible en el marco de las negociaciones salariales en curso.

José Ángel Allende, secretario general de UPCN.
Las respuestas de los gremios
Tras el ofrecimiento del Ejecutivo entrerriano, se pronunciaron los dirigentes que encabezan los gremios.
Uno de ellos fue José Ángel Allende, secretario general de UPCN, quien manifestó: “El ofrecimiento es el mismo que le hizo el gobierno a los docentes, el cual consideramos que no alcanza. Vamos a seguir discutiendo para mejorar”.
“Nos somos optimistas teniendo en cuenta que estamos viendo un gobierno nacional que está ahogando a las provincias”, añadió.
Y concluyó: “Hay que seguir conversando. Tenemos que buscar estrategias para seguir discutiendo en Nación para que vengan los fondos para que se pueda hacer el pago de sueldo”.

Oscar Muntes, titular de ATE.
En tanto que, Oscar Muntes, titular de ATE, coincidió con que es una propuesta insuficiente y que se continuará negociando.
“Mañana lo vamos a plantear en el congreso provincial. Vamos a tomar definiciones, entendiendo lo que está haciendo el presidente. La propuesta es totalmente insuficiente”, detalló.
Y cerró: “Entendemos que el camino que tenemos los entrerrianos es que, hasta que no discutamos con Nación los recursos, va a ser difícil recuperar el salario”.
La negociación pasó a un cuarto intermedio y las partes seguirán discutiendo el 6 de mayo.