
Desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) recordaron, mediante un comunicado, que el pasado 7 de septiembre se realizó el Congreso de la entidad que nucela a los trabajadores docentes, que tuvo lugar en la ciudad de Paraná, donde se resolvió formalizar el acuerdo al que se llegó en el marco de la negociación paritaria con el gobierno de la provincia de Entre Ríos, el cual, señalan desde el gremio, el Ejecutivo está incumpliendo.
“Además de tarde, hoy nos encontramos con que los montos no son los acordados. El monto que se debió abonar es de un 10,9 % con base de cálculo respecto al salario de junio del corriente año”, especificaron.
Y agregaron: “Sin embargo, el tan demorado pago por complementaria, que debió realizarse de manera inmediata a haberse conocido la inflación del mes de agosto el pasado 13 de septiembre, vuelve a contener errores en su liquidación y en muchos casos con sumas que no llegan ni a la mitad de lo que debió percibirse”.
Además, revelaron que se esperaba que ese porcentaje acordado también sea aplicado a los jubilados, pero esto no fue así, y detallaron: “Por razones técnicas esbozadas por el presidente de la Caja de Jubilaciones, dichos compañeros tampoco percibirán este monto hasta tanto se liquide el salario de septiembre”.
Finalmente, las autoridades de AGMER responsabilizan al gobierno entrerriano por las demoras y los errores, al tiempo que exigen la liquidación inmediata de los montos adeudados.