Lunes 17 de abril de 2023
  |  
Política
Baja participación en Neuquén, Río Negro y Trelew

De los tres distritos donde se celebraron comicios este fin de semana en el país sólo uno superó el 70% de asistencia del electorado. Detalle de los resultados.

Figueroa, Weretilneck y Merino se impusieron este domingo.

M

ientras Entre Ríos define cómo se votará en las próximas elecciones, Neuquén y Río Negro tuvieron comicios provinciales mientras que en Trelew, Chubut, se eligió al presidente municipal. Sólo uno de los tres distritos mencionados tuvo una asistencia del electorado  mayor al 70%.

El gobernador Gustavo Bordet tiene tiempo hasta el próximo 27 de abril para definir el modo en que se votará en Entre Ríos. Mientras tanto, otras provincias y municipios del país ya celebran sus actos eleccionarios. Tal es el caso de Neuquén, Río Negro y Trelew, donde el común denominador fue la poca participación del electorado.

Neuquén

De los 546.166 neuquinos habilitados a votar junto a 7.128 extranjeros que podían hacerlo en 1.712 mesas distribuidas en 331 escuelas de toda la provincia, la Junta Electoral Provincial informó que la participación del electorado fue del 76,20%.

Con el 99,28% de las mesas escrutadas se confirmó el triunfo de Rolando Figueroa, que con el frente Neuquinizate alcanzó el 35,64% de los votos. En segundo lugar quedó Marcos Koopmann, el candidato del MPN, con el 33,14% de los sufragios.

Rolando Figueroa.

Asimismo, se registraron 37 votos impugnados (0,01%), 191 votos recurridos (0,05%) y 547 votos observados (0,13%), en una elección donde terminó tercero Ramón Rioseco, del Frente de Todos Neuquino, con un 12,71% y, en cuarta posición, el candidato de Javier Milei, Carlos Eguía (Cumplir) con un 7,98%.

Figueroa -de 54 años- formó parte de las filas del MPN siendo vicegobernador, legislador provincial, y actualmente representa a la provincia como diputado nacional, puso fin a la hegemonía de más de 60 años del partido fundado por la familia Sapag.

Mientras que el postulante de Juntos Por el Cambio, Pablo Cervi, consiguió el 3,75% dejando en último lugar a Patricia Jure del Frente de Izquierda (3,26%).

Río Negro

Alberto Weretilneck se quedó con la gobernación por una amplia ventaja de los votos frente a Tortoriello, aunque el festejo se demoró más de lo esperado debido al lento escrutinio. El porcentaje de votantes fue menor al esperado, con una asistencia a las urnas del 66% de los 589.251 electores habilitados para sufragar.

Weretilneck sucederá a su copartidaria Arabela Carreras y tras la victoria regresará al sillón que ocupó entre 2012 y 2019

El candidato oficialista a la gobernación, que se impuso en el recuento oficial de votos con la fuerza provincial que lidera, Juntos Somos Río Negro, y logró retener el poder en la provincia patagónica, superó al candidato de Alianza Cambia Río Negro por una diferencia de 22 puntos porcentuales sobre su competidor

Con la sumatoria de sus listas, Weretilneck superó a Tortoriello por algo más de 61 mil votos.

Con lista propia y la adhesión del radicalismo obtuvo el 30,94 por ciento de los sufragios y a ello se le sumó el 10,96 que aportó la colectora peronista, alcanzando el 41,9 por ciento. Su rival más cercano llegó al 23,91 por ciento. En tercer lugar Silvia Horne por Vamos con Todos, con el 10,59 por ciento de los votos de los votos, y cuarto quedó el candidato del libertario Javier Milei, Ariel Rivero, que obtuvo el 9,24 por ciento con la fuerza Primero Río Negro.

Weretilneck había asumido como vicegobernador en diciembre de 2011 acompañando en la fórmula al gobernador peronista Carlos Soria. Sin embargo, diez días más tarde el mandatario fue asesinado por su esposa luego de una discusión que se produjo durante las primeras horas del año entrante. Ese mismo día Weretilneck asumió la gobernación y fue reelecto en 2015.

Trelew

Gerardo Merino, de Juntos por el Cambio, ganó las elecciones de intendente de Trelew con el 32,26% de los votos, escrutadas el 95,42% de las mesas habilitadas. Así, Juntos por el Cambio ganó la intendencia tras 20 años de gobierno peronista en la segunda ciudad más importante de Chubut.

Las 262 mesas electorales que fueron habilitadas para elegir intendente y 10 concejales en Trelew, la segunda ciudad de Chubut en cantidad de habitantes, cerraron a las 18 las urnas dispuestas en las 47 escuelas con un 65% de asistencia del padrón.

Gerardo Merino cortó una hegemonía de 20 años en el municipio de Trelew.

El número de empadronados incluye a los 1.434 extranjeros que se inscribieron para participar. Las alianzas electorales que disputan la intendencia son el Frente de Todos (FdT), Juntos por el Cambio (JxC), Frente Unidad de Izquierda, Por la Libertad Independiente Chubutense y el Frente por Trelew.

Con información de Télam e Infobae.

Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Elecciones2023
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa