Viernes, 3 de febrero de 2023   |   Política

Repercusiones entrerrianas de la visita del Presidente

Fernández arribó a Entre Ríos y se reencontró con Bordet. Recorrió La Histórica junto a autoridades, legisladores y dirigentes del peronismo provincial. Anunciaron $10 mil millones en obras en Concepción del Uruguay.
Repercusiones entrerrianas de la visita del Presidente

El presidente de la Nación Alberto Fernández pisó suelo entrerriano este viernes y se reencontró con Gustavo Bordet luego del escándalo suscitado por la solicitud de Juicio Político a los miembros de la Corte Suprema. Con actividades desde la mañana, en Concepción del Uruguay, a Alberto Fernández lo acompañaron autoridades provinciales, municipales, legisladores nacionales y provinciales, además de dirigentes del peronismo entrerriano. Las repercusiones de la visita del mandatario nacional que confirmó que próximo lunes estará en Paraná.

Fernández durante una parte de su recorrida por La Histórica.

El arribo de Alberto Fernández a Entre Ríos generó mucha expectativa, teniendo en cuenta el reencuentro con el gobernador tras el escándalo por la solicitud de Juicio Político a los cortesanos.

También la quita de subsidios de Nación en la tarifa eléctrica en la provincia había agitado los ánimos hasta del propio bloque del PJ uruguayense, desde donde emitieron un comunicado.

Los ediles peronistas expresaron que se trata “de un derecho y no una mercancía”, al remarcar la inequidad en la tarifa de la luz con, por ejemplo, la ciudad de Buenos Aires (CABA).

Sin embargo, el tono conciliatorio de Bordet con fernández fue el comienzo de una recorrida donde el presidente anunció el lanzamiento de la cuarta edición del programa Pre Viaje y una millonaria inversión en diferentes obras en La Histórica.

El intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, tuvo un rol protagónico en el arribo del mandatario nacional. Como anfitrión, destacó que “en cada ciudad de mi provincia y de la Argentina, hay obras, eso lo sabemos todos, no tienen color político. Las obras de la entrerrianía son para todos los pueblos”.

El gobernador Gustavo Bordet encabezó el acto acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta y el intendente Martín Oliva, quienes estuvieron en el escenario principal junto al Presidente y los ministros de Turismo y Deportes, Matías Lamenns, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Oliva, Bordet, Stratta y Gaillard junto al Presidente.

Además, entre las autoridades provinciales y municipales se destacó la presencia de legisladores nacionales y provinciales; las ministras de Salud, Sonia Velázquez; y de Desarrollo Social, Marisa Paira; el ministro de Planeamiento, infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; el intendente de Paraná, Adán Bahl; la presidenta de la Fundación IAPSER, Mariel Ávila; el secretario de Deportes, José Gómez; la secretaria de Turismo provincial, María Laura Saad; la titular de Vialidad, Alicia Benítez; y el presidente de la Comisión Técnica Mixta, José Lauritto.

La diputada Carolina Gaillard, en el centro de la escena nacional por presidir la Comisión de Juicio Político que decidirá si da lugar a la solicitud de destitución de los jueces de la Corte Suprema, se refirió en sus redes a la visita del mandatario nacional.

En este sentido, destacó: “Gran trabajo articulado entre los gobiernos nacional y provincial para continuar con la recuperación y el crecimiento de Entre Ríos y Argentina, apostando al turismo, el consumo interno, el desarrollo a través de la obra pública y la creación de puestos de trabajo”.

Por su parte, el legislador nacional Marcelo Casaretto comentó las actividades realizadas por el Jefe de Estado en Concepción del Uruguay y posteó una foto con Fernández en la residencia de Olivos tras regresar de su recorrida por La Histórica.

Desde la oposición no hubo mayor repercusión de la visita del Presidente a la provincia. En este sentido, la diputada nacional Gabriela Lena hizo consideraciones sobre declaraciones de Fernández en su paso por Entre Ríos.

“Se ve que el círculo que rodea al Presidente @alferdez lo mantiene aislado de la realidad. No se entiende en que país vive”, tuiteó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: