Lunes, 12 de diciembre de 2022

Protesta y acampe frente al municipio de Federación

Unas 45 familias llevan casi una semana reclamando casas o terrenos para construir. Afirman que alquilan pero ya no tiene recursos para hacerlo. Legislador de la oposición cuestionó a las autoridades locales.

Protesta y acampe frente al municipio de Federación

Un grupo de vecinos de Federación se encuentran acampandofrente a la Municipalidad con el objetivo de obtener una respuesta por parte delas autoridades locales a su reclamo de viviendas o terrenos para construir.

En forma pacífica, unas 45 familias, la mayoría integradapor trabajadores de aserradores de la zona, se instalaron frente al edificio,asegurando que atraviesan una situación de calle.

Según explicaron algunos de los manifestantes endeclaraciones al Diario Uno, actualmente pagan alquiler, perosus ingresos ya no les alcanzan para esos gastos.

Además, afirman que el municipio encabezado por eljusticialista Ricardo Bravo, posee 340 terrenos disponibles, por lo que piden42 lotes cedidos por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de SaltoGrande (Cafesg), los que contarían con servicios.

El acampe frente al municipio lleva casi una seana.

En este marco, el senador provincial de juntos por el Cambiopor el departamento Federación, Rubén Dal Molín, se refirió a hecho y apuntó:“Es una situación lamentable y que debe observarse”.

Al tiempo que recordó: “Si bien es un problema de cierto tiempo, deberíanlas autoridades locales tener una actitud proactiva en cuanto a la solución”.

Rubén Dal Molín, senador provincial por el departamento Federación.

Lo que dice el archivo

Más adelante, el legislador señaló: “Da mucha tristeza ver aniños y bebés debajo de carpas precarias con estas temperaturas en el marco delos reclamos. Esto debe sensibilizar a las autoridades locales”.

“Los tiempos de la burocracia del Estado no coincidencon estas situaciones, y nadie entiende cuando comenzamos a hablar deplanificaciones, temas nacionales o situaciones legales. Las urgencias noentienden de estas cuestiones”, acotó. 

Lo que dice el archivo

Posteriormente, opinó: “Los gobiernos locales deben tenerpolíticas activas en este sentido. Intervenir en mercado inmobiliario, destinarfondos a compra de territorios y lotear. Por otro lado, si los territoriosexisten, la prioridad sería dotarlos de servicios. No se puede esperar tresaños para diseñar una política de gobierno al respecto” .

Y añadió: “El listado único y permanente de vivienda,otorga, desde el demandante, la legitimidad en términos de alcanzar unbeneficio; pero para las autoridades políticas les sirve para segmentar lademanda, y en este marco diseñar distintos planes de atención. Todos tienenderecho, y según las propias autoridades municipales, son 1.700 lasnecesidades”.

Ricardo Bravo, intendente de Federación.

Para concluir, Dal Molín enfatizó: “Esto no quita queno existan urgencias, y allí debemos trabajar para dar soluciones”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: