
Desde el Superior Tribunal de Justicia informaron que las agrupaciones Arriba Concordia, Concordia Presente y el Partido Unión Vecinal La Picada, consiguieron su reconocimiento jurídico provisorio y podrán actuar a nivel municipal en los comicios del próximo año.
Esto se logró luego de cumplir con las exigencias previstas por la Ley Electoral vigente en la provincia de Entre Ríos, en audiencias que fueron presididas por la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJER), Susana Medina, quien a su vez ejerce la Presidencia del Tribunal Electoral provincial.
Las agrupaciones mencionadas presentaron sus correspondientes cartas orgánicas, declaraciones de principios y avales, tal como prevé el artículo 6º de la Ley Electoral.
En representación de Arriba Concordia estuvo su presidente, José Carlos Elías Ostrosky y Nidia Beatriz Yunez; por Concordia Presente, Santiago David Laboranti y Cristian Antonio Francolini y por Unión Vecinal La Picada, Carolina Hergenreder y Ángela Welschen.
Tras la firma de las actas, los partidos quedaron habilitados para recibir las fichas que deberán presentar ante el Tribunal Electoral.

Las autoridades del Tribunal Electoral provincial junto a los referentes de las agrupaciones.
Junto a Medina estuvieron los miembros del Honorable Tribunal Electoral: el vocal del STJER, Germán Carlomagno; el diputado provincial Ángel Giano, y el senador provincial Daniel Olano.
Concurrieron también, en representación del Ministerio Público Fiscal, la procuradora adjunta, Mónica Carmona, el secretario general del Tribunal Electoral de la provincia, Lisandro Minigutti y el secretario Agustín Castiglioni.
El nombre más reconocido entre los que participaron en la reunión es el de Ostrosky, quien fue funcionario de la cartera de Turismo en Concordia y luego se desempeñó como director de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires.
Más tarde, el ex socio de Pedro Báez, fue removido de su cargo por determinación del gobernador Gustavo Bordet, en septiembre del corriente año, debido a supuestas irregularidades administrativas.
Sin embargo, una vez que se conoció su desplazamiento, continuaba posteando en las redes sociales como si aún seguía formando parte del organismo, hasta que finalmente se oficializó la llegada de Carlos Matías Arévalo como su reemplazo.