Viernes, 18 de marzo de 2022   |   Política

Bordet ratifica que está con Alberto

Tras la aprobación de los legisladores, y su mano derecha, Edgardo Kueider, en la interna entre Alberto y Cristina, el gobernador ratificó el apoyo al acuerdo que necesitaba el presidente.
Bordet ratifica que está con Alberto

La Cámara de Senadores de la Nación dio su voto favorable y convirtió en ley el acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional.

Luego de la sesión, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se pronunció a través de las redes sociales, mostrando su conformidad ante lo hecho por los legisladores.

El máximo mandatario entrerriano apoyó desde un primer momento la decisión del presidente Alberto Fernández de negociar con el FMI, respaldando y defendiendo los aspectos generales del proyecto presentado por el ejecutivo nacional.

En este marco, y una vez finalizada la votación en la Cámara Alta, el gobernador se expresó en su cuenta de Twitter. 

Bordet felicitó al presidente y al ministro de Economía, Martín Guzmán, al tiempo que agradeció a los legisladores entrerriano por su voto, y cuestionó nuevamente a la gestión anterior, recordado que fue el gobierno de Mauricio Macri el que contrajo la deuda.

Uno de los representantes de Entre Ríos en el senado que siempre se mostró afín a Alberto Fernández y su postura fue Edgardo Kueider, quien señaló sobre el acuerdo: “Es una herramienta que el gobierno nacional necesita para darle continuidad a las políticas de crecimiento”.

Y agregó en la previa a la votación: “No aprobarlo conduce al país al default, una situación cuyas consecuencias negativas ya conocemos los argentinos y argentinas”.

Lo que dice el archivo

Cabe recordar que dentro del peronismo entrerriano hubo dirigentes que se manifestaron en contra de la negociación, al menos, en los términos que se plantearon en el Congreso.

Tal es el caso de Martín Piaggio, intendente de Gualeguaychú, quien cuestionó el acuerdo y se posicionó en coincidencia con Máximo Kirchner.

Lo que dice el archivo

Así, el presidente del municipio gualeguauychuense, volvió a discrepar con el gobernador Bordet, a quien contradijo luego de que el mandatario provincial afirmó que la papelera UPM (ex Botnia) no contamina.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: