Miércoles, 3 de noviembre de 2021   |   Política

“Votar a Frigerio es revalidar la gestión de Macri”

El candidato socialista por Podemos Entre Ríos, Juan Rossi, advirtió que la visita del expresidente profundiza la grieta. Recordó que Cambiemos cerró “más de 24 mil pymes” y afirmó que “votar por Frigerio es votar por el pasado”.
“Votar a Frigerio es revalidar la gestión de Macri”

El candidato a diputado nacional por Podemos Entre Ríos (Partido Socialista), Juan Manuel Rossi, aprovechó la visita de Mauricio Macri para despacharse contra el candidato de Juntos por Entre Ríos. “Ayer quedó demostrado que votar por Frigerio es votar por el pasado y revalidar la gestión de Macri, que tanto daño le hizo a nuestro país”, argumentó.

El dirigente socialista no dejó pasar la oportunidad de relacionar la gestión de Cambiemos con su exministro del Interior y actual candidato a diputado nacional, Rogelio Frigerio. “Durante la gestión de Frigerio al frente del Ministerio del Interior cerraron más de 24 mil empresas”, recordó.

Lo que dice el archivo

“En Podemos Entre Ríos estamos convencidos que el diálogo es el camino, pero la visita y el apoyo de Mauricio Macri a Rogelio Frigerio sólo profundiza la grieta”, resaltó.

“No podemos premiar el fracaso de la gestión de Macri. Durante la gestión de Frigerio al frente del Ministerio del Interior cerraron más de 24 mil empresas, la inflación alcanzó picos históricos y se tomó deuda como nunca antes. Sería catastrófico volver al pasado”, advirtió.

La visita de Macri a Victoria para acompañar en un acto de campaña a JxER fue el primer acercamiento a Entre Ríos del expresidente tras el distanciamiento evidente que mantuvo con Frigerio, donde algunos marcan indicios de reconciliación aunque el mismo Frigerio le restó relevancia a la presencia de Macri.

Por otra parte, el dirigente socialista y primero en la Lista Podemos Entre Ríos manifestó los objetivos de su espacio. “Creemos que es necesario acordar 4 o 5 puntos que sean prioritarios para el desarrollo de Entre Ríos, y sería muy importante que los nueve diputados y los tres senadores por la Provincia acuerden los lineamientos generales a seguir en cada punto”, indicó.

Por último, promovió que los representantes de la provincia sean de cepa entrerriana. “Para que los intereses de las y los entrerrianos sean prioridad hay que votar legisladores que sientan y vivan la provincia día a día. A diferencia de los políticos de la grieta, que son puestos por los gobiernos nacionales de turno, en Podemos Entre Ríos somos laburantes como vos y queremos ir al Congreso de la Nación para que las y los entrerrianos tengamos voz”, puntualizó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: