Martes, 24 de agosto de 2021   |   Política

Vuelven al paro por la ley de enganche

La Asociación Judiciales de Entre Ríos ejecutará este miércoles el segundo paro de actividades. Piden por la inmediata restitución y aplicación integral de la ley de enganche. El viernes evaluarán la continuidad de las medidas.
Vuelven al paro por la ley de enganche

La Asociación Judiciales de Entre Ríos (AJER) ejecutará este miércoles el segundo paro en el marco del plan de lucha iniciado por la “inmediata restitución y aplicación integral” de la ley de enganche. El viernes evaluarán la continuidad de las medidas.

“Tenemos muy buenas expectativas para el paro de mañana, porque venimos con un muy alto nivel de adhesión de los compañeros y compañeras”, destacó el titular de AJER, Mario Brnusak,  respecto al segundo paro de actividades de 24 horas.

La ‘ley de enganche’ ata los salarios de todos los trabajadores de la justicia provincial a los de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La medida de fuerza se realizará sin asistencia a los lugares de trabajo y con quite de colaboración, que se enmarca en el plan de lucha definido en el último Plenario de la entidad. El primer paro se realizó el miércoles pasado, 18 de agosto.

Lo que dice el archivo

La medida se resolvió ante lo que los trabajadores consideran una “derogación de facto” de la ley que establece el sistema salarial del Poder Judicial entrerriano: la 10.068, denominada ‘ley de enganche’, que ata los salarios de todos los trabajadores de la justicia provincial a los de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Mientras estuvo vigente en Entre Ríos la ley de emergencia, el enganche quedó en suspenso y no se aplicaron algunos aumentos. Finalizada la emergencia, se esperaba la restitución automática de la ley de enganche pero, en cambio, los trabajadores recibieron un incremento salarial del 8% a través de un decreto del Gobierno provincial.

“Entendemos que es una derogación de facto el hecho de habernos dado un aumento a través de un decreto”, señaló Brnusak.

“Estamos empezando a evaluar cómo continuar, porque el viernes vamos a tener un nuevo Plenario provincial para ver cómo seguimos ante la falta de respuestas del Gobierno”, adelantó Brnusak.

Fuente: APFdigital.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: