
El presidente Alberto Fernández anunció una nueva etapa del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), que se extenderá hasta el 20 de septiembre, y marcó cómo la pandemia de Covid-19 se ha expandido, con zonas de transmisión comunitaria, a 18 provincias, incluida Entre Ríos.
Por lo que aseguró que “estamos muy lejos de haber resuelto el problema”, pero anunció que gracias a “algunos datos alentadores” se avanzará en la habilitación de reuniones al aire libre de hasta 10 personas en todo el país.
Con gran unidad social y política, la inmensa mayoría de la sociedad tiene conciencia de los riesgos que implica el Covid-19. Hoy es más necesaria que nunca la responsabilidad personal, que tiene impacto colectivo.
Sigamos cuidándonos y trabajando unidos para salvar vidas. pic.twitter.com/ZacWeTHboF
— Alberto Fernández (@alferdez) August 28, 2020
“El problema está en todo el país y, como ya sabemos, si aumenta la circulación de personas, si nos relajamos, si nos descuidamos no hay sistema de salud que aguante”, advirtió el mandatario para convocar a todos a respetar los cuidados preventivos.
Las reuniones al aire libre serán reguladas por cada jurisdicción y tendrán requerimiento mínimos: distancia de 2 metros y el uso de barbijo casero.
El jefe de Estado precisó: “Hace un mes y medio, el 93% de los nuevos casos estaban en el AMBA y, en las otras provincias era sólo el 7%. Ahora en las provincias ese porcentaje se multiplicó por cinco y representa el 37% del total de casos”.
En ese sentido, el mandatario subrayó la situación crítica de algunas jurisdicciones: Jujuy, Mendoza, Santa Fe y Córdoba.
Pero no incluyó a Entre Ríos en el repaso, pese a que este jueves mantuvo una videoconferencia con el gobernador Gustavo Bordet, que le solicitó medidas más restrictivas de la circulación de personas en Paraná, que está con transmisión comunitaria y el sistema de salud dando alertas de un inminente desborde.