Domingo, 31 de mayo de 2020   |   Política

Galimberti podría dar marcha atrás por el caso positivo

El intendente de Chajarí exigió al gobierno provincial habilitar muchas más actividades. Confirmaron un contagiado en su ciudad y ahora pide salir solo por “extrema necesidad” y analiza quitar habilitaciones.
Galimberti podría dar marcha atrás por el caso positivo

La confirmación de un caso positivo de coronavirus de un hombre de Chajarí le sacudió el piso al intendente Pedro Galimberti (Cambiemos), que había implementado la estrategia de confrontar con el gobierno provincial respecto a las autorizaciones de rubros económicos y actividades en esta nueva fase del aislamiento social por el Covid-19.

Cabe recordar que el jefe comunal del norte provincial no disparó la polémica con la Provincia pero se sumó a ella con más leña al fuego. La controversia con la Provincia se desató cuando el alcalde de Crespo, el también radical Darío Schneider, autorizó reuniones familiares y sociales de hasta 15 personas, aunque el Estado provincial no lo permitía.

Lo que dice el archivo

El caso de Crespo generó una serie de cruces a los que se sumó Galimberti interpelando al gobernador Gustavo Bordet en redes sociales.

“Quisiera que usted analice, señor Gobernador, la realidad se los gimnasios que espacios de bienestar y salud de la población, como así también la realidad de los clubes que son lugares de contención social para niños, niñas y jóvenes”, expresó.

Además, sugirió que “quienes transitan por nuestras ciudades no tienen la posibilidad de acceder a los servicios de alimentación que brindan bares, comedores y restaurantes”.

Y recordó, siempre interpelando a Bordet, que “como usted señaló hoy Entre Ríos es una de las Provincias que más actividades habilitó y en consecuencia muchas personas circulan por el territorio entrerriano sin poder alojarse en lugares habilitados que están dispuestos a trabajar con todas las condiciones de bioseguridad”.

Incluso pidió por la reapertura de jardines infantiles. “Los jardines particulares, por ejemplo, brindan un servicio esencial. Muchas familias ya reanudaron sus tareas laborales y hoy no tienen dónde dejar sus gurises”.

“A 60 días de iniciada la cuarentena es necesario redefinir el alcance de lo que son las actividades esenciales. Muchas otras provincias con situación sanitaria similar a la nuestra ya lo hicieron”, pedía días atrás el intendente de Chajarí.

Cambio radical

La detección de un caso positivo de coronavirus en su ciudad modificó sustancialmente la actitud del jefe comunal de Cambiemos. Este sábado al confirmarse el contagio el municipio pidió oficialmente “a toda la comunidad responsabilidad, serenidad y evitar circular en vía pública, hacerlo solo en caso de extrema necesidad”.

A su vez, este domingo por la mañana Galimberti admitió en conferencia de prensa que ahora “todo puede ser modificado. Algunas autorizaciones pueden llegar a retrotraerse”.

“Si por los vínculos estrechos, en algunos días tenemos varios casos, esto nos obligará a retroceder. Hay que ir monitoreándolo día a día. Si la situación se complica nos obligará a rever las habilitaciones que se fueron consiguiendo”, confesó el intendente.

El jefe comunal ratificó que se “controlarán exhaustivamente” los ingresos a esa localidad y consideró que “la salud es una cuestión primordial”.

Asimismo, ratificó que se aplicarán multas, aislamiento y retención preventiva de vehículos a todos los que pretendan ingresar a la ciudad, por cualquier acceso, sin Certificado de Circulación.

De todas formas, Galimberti pidió “transmitir calma” y valoró que “la situación sanitaria en Entre Ríos es buena. Habrá que trabajar un poco más en los intercambios que tenemos”, indicó en alusión a las zonas donde hay circulación comunitaria del virus.

El contagio

Por su parte, la directora del Hospital Santa Rosa, María Fernanda Lalosa, informó que se ha establecido un “círculo” alrededor del adulto mayor que dio positivo y los contactos que tuvo. El hombre viajó recientemente a Buenos Aires, donde pudo haber infectado.

Precisó que “el paciente consultó en forma espontánea. Fue internado, aislado y una vez que tuvimos el resultado positivo se empezó a trabajar con contactos estrechos”.

“Fueron localizados seis que están haciendo la cuarentena. Si presentan síntomas, se las tomará como sospechosas”, dijo la funcionaria sobre los contactos.

Finalmente, subrayó que la clave en cuanto a los pasos a seguir “está en determinar cómo siguen quienes tuvieron contacto con el paciente infectado”.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: