
La represa
La apertura fue autorizada la semana pasada por el
Consejo de Administración de
La última apertura de compuertas del vertedero de la represa se produjo el 16 de junio de 2019, en esa ocasión para propiciar el paso del exceso de agua proveniente del río Paraná, que ya no era posible almacenar en el embalse.
Esta vez la acción se dio por el problema opuesto, la falta de agua. Según el comunicado oficial de la propia represa, la medida va a posibilitar la reactivación del dinamismo comercial en la hidrovía Paraguay – Paraná, la cual fue afectada por la crisis hidrológica.
“Es además al fiel cumplimiento del derecho internacional para permitir los usos equitativos y razonables de los ríos internacionales”, apuntó la consejera paraguaya de ITAIPU María Antonia Gwynn.
Cantidades
Según informó Itaipú, este lunes el
caudal vertido promedio fue de

La cota del embalse se
encontraba en
La represa promete liberar
8.500 metros cúbicos por segundo de agua durante 12 días.
El vertimiento no generará perjuicio en la producción de la usina, dado que la demanda solicitada a ITAIPU, por parte de Paraguay y Brasil, continua siendo baja. Esto se debe a que las industrias y los comercios mermaron en sus operaciones a causa de la cuarentena sanitaria.
Gestiones internacionales
La medida fue tomada a raíz del consenso de las cancillerías brasileña, argentina y paraguaya, aprobada por el Consejo Administrativo. Río abajo de la represa Itaipú el cauce está prácticamente seco ,lo que causa problemas de navegabilidad a los países vecinos.
Por caso, hay embarcaciones que trabajan con un 40 por ciento menos de sus respectivas capacidades de transporte de cargas.
Antes de
la apertura del vertedero, la planta binacional aumentó gradualmente su
generación para colaborar con los argentinos: a mediados de abril, los países
cerraron un acuerdo para aumentar