Jueves 23 de mayo de 2019
  |  
Política
El fallo del STJ afectaría 300 mil hectáreas en Entre Ríos

Es lo que le dijeron varios dirigentes y productores a los vocales del Superior Tribunal, entre ellos al titular del cuerpo, Emilio Castrillón. Este jueves marcharon contra el fallo que prohíbe fumigar cerca de las escuelas rurales. Video.

Productores
Los productores se manifestaron frente a Tribunales.

E

l Superior Tribunal de Justicia recibió esta jueves a productores agropecuarios que se manifestaron frente a los Tribunales contra el fallo que prohíbe fumigar a menos de mil metros por vía terrestre y tres mil áreos cerca de escuelas rurales. 

Varios dirigentes fueron atendidos para expresar su disconformidad con el fallo judicial que fija esos límites en la utilización de agroquímicos. En la audiencia estuvieron el presidente del Cuerpo, Emilio Castrillon y los vocales Bernardo Salduna, Miguel Giorgio y Martín Carbonell.

Productores fueron recibidos por Castrillón y otros vocales del STJ.

Allí, los productores plantearon que la resolución afecta a 300 mil hectáreas en la provincia, que quedarían improductivas. Esa distancia abarcaría, por ejemplo, una distancia que va de Paraná a Diamante.

Los productores rechazan el fallo que limita las distancias para fumigar.

Tras escuchar los testimonios brindados por 10 productores, Castrillón destacó la independencia del Poder Judicial y sentenció estar a “favor de la producción y de la vida”, por lo que resaltó que es necesario reglamentar una ley acorde para brindar seguridad en la vida de las personas”. Asimismo dijo que “la defensa de la vida es un precepto constitucional que tenemos que resguardar, respetar y cumplir”.


Los productores también se manifestaron frente a la Casa de Gobierno.

Castrillón agregó: “Es nuestra preocupación y queremos encontrar una solución, pero no es responsabilidad del Poder Judicial”. En ese sentido habló de la necesidad de acreditar con estudios científicos que los productos que se utilizan para fumigar no producen daños a la salud, lo cual hoy no está acreditado.

Por otra parte, bregó para encontrar una solución al tema entre todos, entendiendo que el Poder Ejecutivo y el Legislativo tienen la facultad de reglamentar y legislar sobre las normas regulatorias.

"Se tiene que solucionar con una ley"

En declaraciones a INFORME DIGITAL, Jorge Chemes, vicepresidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). explicó: "no estamos de acuerdo con las distancias que se estipularon el último fallo del STJ. No hay un basamento técnico sólido y no sólo genera un problema económico sino social, por la desaparición de muchos productores medianos y chicos que no van a poder seguir subsistiendo en el sistema productivo con estas medidas”.

"Se tiene que solucionar después de un consenso en el que todas las partes estén de acuerdo y con una ley", expresó Chemes.

El dirigente agrario insistió en que las distancias establecidas por el Poder Judicial provocarían que "si sumamos toda la provincia, llegamos a un total de 350 mil hectáreas que dejan de estar en el sistema productivo".

Respecto de posibles avances con el Poder Ejecutivo, el referente del sector lechero indicó: "tenemos pedidos de audiencia con el gobernador pero lamentablemente a este momento no hemos tenido respuestas".


+ sobre el tema  
#Agroquímicos
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
PJProduccion
23/05/2019
Acá el enojo de parte del lobby rural está mal dirigido. LOs jueces se expiden ante un dilema de produccion o salud, y la ley impone el respeto y proteccion del bien mayor, o sea la salud. Por ende quien debe responder por este entuerto es Alvaro Gabas ya que la Sec. de Produccion es la responsable de aplicar la ley 6599 que regula las pulverizaciones con plaguicidas (agrotoxicos). Gabas al desmantelar los equipos tecnicos de esa secretaria lleva a esta situación, por ende es responsable por mal desempeño de las funciones públicas (Bordet y Kueider se hacen cargo del nene?)
Reportar 0 Me gustaResponder
Actualizate

Desde el trasplante total a los implantes en 3D, las innovaciones para recuperar la laringe

El órgano puede ser afectado por traumatismo, cáncer y otros problemas. Un experto de la Clínica Mayo, en los Estados Unidos, contó a Infobae cómo investiga las terapias en desarrollo.

icono facebookicono twitter

Qué son los detectives interestelares que rastrean posibles civilizaciones avanzadas

En la búsqueda por descubrir vida extraterrestre, los investigadores han identificado gases de efecto invernadero que podrían indicar que civilizaciones extraterrestres avanzadas están terraformando activamente planetas distantes.

icono facebookicono twitter

Estos son los beneficios del té blanco para la salud

Su proceso mínimo de procesamiento lo dota de un sabor delicado y un perfil nutricional rico en antioxidantes, y lo convierten en una bebida apreciada por sus múltiples beneficios

icono facebookicono twitter
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
info@informedigital.com.ar

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
info@informedigital.com.ar
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa