Viernes 10 de mayo de 2019
  |  
Política
Bordet y Massa avanzan en un acuerdo

Compartieron otro encuentro en Paraná con la vista puesta en las elecciones y "el 11 de diciembre que necesita la Argentina", como describió el tigrense. Bordet habló de "ir logrando consensos". Críticaron los 10 puntos de Macri.

zavallomassabordetbahillokochtassistro
Compartieron otro encuentro en Paraná con la vista puesta en las elecciones.

E

l gobernador Gustavo Bordet recibió este viernes al referente de Alternativa Federal, Sergio Massa, con quien dialogó sobre la actual situación económica y la necesidad de presentar una propuesta superadora a nivel nacional. En el encuentro realizado en el Centro Provincial de Convenciones participaron los  diputados nacionales Juan José Bahillo y Raúl Pérez, y sus pares provinciales, Daniel Koch, María Elena Tassistro y Gustavo Zavallo.

“Es importante ir logrando consensos para resolver esta situación y que les vaya bien a los entrerrianos y a los argentinos”, expresó Bordet, mientras que Massa reconoció que “con Gustavo veíamos la posibilidad de empezar a transmitir la idea de qué 11 de diciembre necesita la Argentina”.

Lo que dice el archivo

El entrerriano volvió a cuestionar el decálogo que el presidente Mauricio Macri le propone a la oposición e indicó que “tendremos que ponernos de acuerdo entre varios dirigentes políticos de la oposición para hacer un planteo sobre 10 puntos que claramente resultan insuficientes, que no reflejan el acuerdo que hoy necesita Argentina”.

“En tiempos de mucha crisis es importante ir logrando consensos que nos permitan caminos de solución a los problemas que hoy tiene la gente", sugirió Bordet.

"Nos preocupa mucho no sólo la situación macroeconómica, sino el impacto que tiene en nuestros productores, en nuestros trabajadores y esto nos obliga a encontrar puntos comunes para resolver esta situación y que les vaya bien a los entrerrianos y a los argentinos”, completó el mandatario.

El ex diputado nacional, por su parte, afirmó que "hay una realidad macro que lastima mucho a las economías regionales, a la clase media, a la clase trabajadora, que tiene que ver con una mirada a mi modo de ver errónea del gobierno respecto del camino elegido”.

Massa visitó este jueves Nogoyá y dialogó con sectores productivos del biodisel, cítricos y lechería.

“La especulación financiera, la idea de la Argentina asociada a la tasa de interés, a la devaluación del dólar, a la inflación, nada tiene que ver con lo que necesita el argentino de a pie que está más centrado en la necesidad del crédito, en que haya precios que se puedan pagar, que la presión impositiva baje y no suba”, dijo este viernes en Paraná.

Lo que dice el archivo

“Esto ha pasado en los últimos meses desgraciadamente por errores del gobierno que además lo han llevado a castigar la misma herramienta que necesita para resolver sus problemas, porque aplicar la retención a las manufacturas de origen industrial lo único que ha hecho es agravar la situación de empresas que generan dólares para la Argentina”, agregó.

"Con Gustavo veíamos la posibilidad de empezar a transmitir la idea de qué 11 de diciembre necesita la Argentina", anunció Massa.

"Un 11 de diciembre en que Entre Ríos y la nación le pongan a ese sector productivo que genera trabajo, que hace caminar a Entre Ríos y al país, reglas claras, reducción de impuestos, una tasa de interés razonable, crédito para la inversión y la producción, reglas para el cuidado del empleo”, añadió el líder del Frente Renovador.

Lo que dice el archivo

“El gobierno nacional ha planteado un decálogo de buenas intenciones, pero un compromiso serio tiene que tener en la mesa a la educación, a los jubilados, a la producción y a la reforma impositiva con reducción de impuestos como herramientas a discutir, y no solamente garantizar o dar señales a los mercados porque eso va de suyo, es obvio”, concluyó el ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner.

Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Elecciones2019
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa